Thesis
Desarrollo de un prototipo purificador de agua autónomo integrado a través de luz ultravioleta, controlado por un microcontrolador utilizando módulos fotovoltaicos como medio de alimentación respaldado por baterías
Autor
Carlinio, Rafael
Llovera, Vicente
Institución
Resumen
El agua que se consume frecuentemente contiene indicios de plomo, bacterias y contaminantes químicos los cuales son principales causantes de enfermedades en el ser humano, penetrando a través del suelo y eventualmente terminan depositándose en las represas de donde se obtiene el agua para el consumo y alimentos.
El aprovechamiento por el hombre de las fuentes de energía renovable, entre ellas las energías solar, se ha desarrollado durante los últimos años, debido al incremento del coste de los combustibles fósiles y los problemas medioambientales derivados de su explotación, se está asistiendo a un renacer de las energías renovables. Las cuales son
IV
inagotables, limpias y se pueden utilizar de forma auto gestionada. El método más sencillo para la captación solar es el de la conversión fotovoltaica.
Existen diferentes métodos de purificación de agua, de los cuales se pueden mencionar: purificación por cloro, destilación, ozonificación, filtración, luz ultravioleta, entre otros.
El presente trabajo de grado se enfoca en el desarrollo de un prototipo purificador de agua autónomo a través de luz ultravioleta, utilizando módulo fotovoltaico como medio de alimentación respaldado por baterías. La purificación del agua a través de luz ultravioleta es un método altamente eficiente para eliminar bacterias del agua, siendo uno de los procedimientos más económicos para la potabilización del agua sin residuos químicos ni agentes patógeno.
El prototipo tiene como función purificar una cantidad de 18 lts de agua en un tiempo no mayor de 10 minutos, el funcionamiento del sistema es controlado por un microcontrolador, encargado del encendido y apagado de las lámparas de luz ultravioleta y de la bomba de transvasado de agua entre tanques. Una de las características fundamentales del prototipo y lo que lo hace un sistema totalmente autónomo es que será alimentado con energía renovable.