Thesis
Desarrollo de un robot para la distribución de mensajería física y digital en las oficinas de Tecnología de Zurich Financial Services ubicado en El Rosal
Autor
Parejo, José
Ruiz, Diego
Institución
Resumen
Muchas empresas hoy en día tienden a tener problemas a la hora de la mensajería interna, en los cuales podemos mencionar el acaparamiento del ancho de banda y la perdida de tiempo laboral del personal en la correspondencia física dentro de la compañía, esto es una limitante para llegar a obtener el máximo desempeño laboral en la empresa. En este proyecto la empresa que se selecciona es Zurich Seguros, S.A., donde se realizan varias encuestas y opiniones con respecto al caso para así poder tener las justificaciones necesarias para poder proceder con el proyecto. Luego de tener todas las opiniones necesarias con respecto al problema se procede a proponer una solución, un robot prototipo de mensajería física y digital que se desplace autónomamente por todo el departamento realizando las diligencias de mensajería solo acatando las ordenes de cada usuario del departamento. Para la realización de este robot se requiere llevar una serie de pasos, cumplir ciertos objetivos para poder culminarlo exitosamente.
El diseño de la estructura del mismo esta directamente relacionado a sus funciones, y es lo primero que se debe de tener en cuenta, este prototipo se moviliza con servomotores, 4 ruedas que le dan movilidad al mismo. Para la guía del prototipo en el camino hacia su destino se usa un dispositivo capas de seguir un patrón en el piso del pasillo, se usan dos LEDs receptores de luz para captar el reflejo del piso entre una línea negra ubicada a lo largo de todos los pasillos del departamento. Para el control del prototipo se usa un microprocesador PIC, el PIC16F877A cumple con todos los requisitos requeridos para las operaciones.
Por la parte del usuario se tiene que para poder solicitar la intervención del prototipo en sus tareas de correspondencia en el departamento, este tendrá una aplicación basada en Visual 6.0 donde se puede comunicar con el robot para darle instrucciones de enrutamiento. La información viaja al robot por medio de unos modems ubicados en ambos extremos, el MODEM HAC-UM96 trabaja en formato RS-232, y envía los datos en una banda de 433 Mhz para poder mantener al usuario en contacto con el robot cada vez que así se requiera. Estos datos son enviados directamente al microprocesador en forma asíncrona para así poder interpretar por medio de una tabla de enrutamiento programado en el PIC el destino que el usuario requiere para el servicio de correspondencia del prototipo.