Thesis
Desarrollo de un sistema orientado a la WEB para controlar la gestión que se realiza con las incidencias que se generan con las encomiendas de los clientes. Caso de aplicación: Aerocamiones de Venezuela C.A.
Autor
Linares Marín, Marisol
Institución
Resumen
Revisar los procedimientos y el sistema actual que se utilizan para solventar
los problemas que se generan con las encomiendas de los clientes en la
empresa Aerocamiones de Venezuela. Observar los problemas con los datos
de los expedientes así como la problemática interna para lograr una
comunicación fluida entre los departamentos y fiabilidad de los datos de los
expedientes en un medio electrónico, en este caso, Excel. Determinar una
manera adecuada de automatizar los procesos para lograr que los usuarios
puedan trabajar de manera más confiada con los datos que se generan por
las incidencias de los clientes, por este motivo se propone desarrollar un
Sistema Orientado a la Web para controlar la gestión que se realizan en las
incidencias que se generan con las encomiendas de los clientes de la
Corporación Aerocamiones de Venezuela, C.A. (Aerocav).
Para poder dar cumplimiento con el objetivo general se va a Analizar el
proceso que se sigue actualmente en los Departamentos de Servicios al
Cliente y de Seguros al momento de ser generada una incidencia.
Documentar el proceso que se lleva a cabo para detectar las incidencias y
sugerir mejoras en caso de que se amerite. Elaborar el flujograma de
procesos para la gestión de las incidencias. Diseñar el modelo de datos que
soportara la aplicación. Desarrollar el sistema según el proceso definido por
los usuarios. Realizar pruebas del sistema, pre-implantación.
La Metodología utilizada se basa en un Modelo utilizado para la elaboración
del sistema fue la metodología de desarrollo XP ya que es una de las
metodologías de desarrollo de software más exitosas en la actualidad utilizada
para proyectos de corto plazo, pequeños equipos de desarrollo y cuyo plazo de
entrega era ayer. La metodología consiste en una programación rápida o
extrema, cuya particularidad es tener como parte del equipo, al usuario final,
pues es uno de los requisitos para llegar al éxito del proyecto.