Thesis
Desarrollo de un sistema WEB para automatizar la gestión administrativa, control, seguimiento y conducción de la cartera de clientes, colaboradores y beneficiarios que componen la Asociación ADYM (Atención Docente y Motivacional), para personas con discapacidad
Autor
Tablante, Leonardo
Vélez, Ronne
Institución
Resumen
La asociación ADYM (Atención Docente y Motivacional), es una institución sin fines de lucro, que se encarga de prestar un servicio benéfico a las personas con discapacidad, preparándolas para el mercado laboral e identificando las oportunidades de empleo en empresas públicas, privadas o mixtas que requieran emplear a personas con discapacidad.
Con la finalidad de apoyar la gestión antes mencionada, el presente trabajo de investigación cumple como objetivo principal desarrollar un sistema Web para automatizar el control y seguimiento de la cartera de clientes, colaboradores y beneficiaros que componen la asociación ADYM, para así optimizar el proceso administrativo y suministrar una plataforma de información eficiente que satisfaga sus necesidades de gestión y control. En este sentido, con el desarrollo de este sistema web se mejora el desempeño y operatividad del personal que labora dentro de la asociación, como también el tiempo y calidad de servicio que presta a los clientes, colaboradores y beneficiarios que la componen.
Para alcanzar el objetivo principal planteado; el tipo de investigación aplicado en el desarrollo de este trabajo fue la investigación denominada proyecto factible, por su orientación metodológica, aplicada para orientar este desarrollo el cual permitió realizar un diagnóstico de los procesos involucrados en su gestión, el personal, como también el tiempo que tardan los especialistas de la asociación en gestionar con las empresas el ingreso de personas con discapacidad según sea la necesidad de la misma. Para recopilar la información antes mencionada se empleó un diseño de investigación mixto, que define en primer lugar un diseño de campo, debido a que parte de la información que se recolectó, se hizo de forma presencial dentro de los departamentos de la institución. Y un diseño documental, dado que se utilizaron una serie de técnicas, incluyendo análisis, búsqueda y datos obtenidos de fuentes de texto, impresas o electrónicas que sirvieron de aporte en el basamento de nuestra investigación.
Para el desarrollo del sistema web automatizado nos basamos en la metodología Extreme Programming la cual está compuesta por cuatro (4) fases; como son la planificación, diseño, desarrollo y pruebas.
Finalmente se destaca que el desarrollo de un sistema web para automatizar la gestión administrativa, control, seguimiento y conducción de la cartera de clientes, colaboradores y beneficiarios que componen la asociación ADYM; se efectuó tomando en consideración los requerimientos del personal de la asociación, los recursos disponibles y las fortalezas y debilidades presentes en el sistema manual, que apoyaba anteriormente su gestión.