Thesis
Aplicación directa de geosintéticos en la recuperación de presas. Caso: Presa Las Canalitas, Venezuela
Autor
Montiel Hernández, Armando José
Institución
Resumen
En vista de la gran importancia que representan las represas para abastecer a las poblaciones de agua, ya sea, con fines de riego o de consumo personal, es esencial realizar trabajos de mantenimiento preventivo que garanticen su correcto funcionamiento, para así evitar la aplicación de trabajos correctivos, que implican mayores gastos y tiempo. El proyecto de grado que se presenta a continuación, está enfocado en la represa “Las Canalitas”, que forma parte del complejo hidráulico “Turimiquire” que abastece a toda la zona Nororiental de Venezuela. Por esta razón, en esta investigación, se pretende dar respuesta a la interrogante: ¿Qué condiciones presenta actualmente la presa Turimiquire y qué tipo de mantenimiento correctivo se debe realizar para corregir las filtraciones en la pantalla de concreto?
El presente estudio, tiene como objetivo principal: Fundamentar la aplicación directa de geosintéticos para la recuperación de Presas: Específicamente La “Presa las Canalitas”, Venezuela.
Se consultaron diversas fuentes, tales como: Eugenio Vallarino, Zenon Pruzsa, entre otros. Así como diferentes trabajos de grado de los cuales se pudo extraer información para desarrollar el marco teórico.
La Presa de “Las Canalitas”, es la más importante de las 2 presas que conforman el Complejo Hidráulico del Turimiquire. La presa se utiliza como fuente para el suministro de agua potable de la zona nororiental de Venezuela. Presenta problemas de filtración en su pantalla de concreto, debido a la incorrecta instalación de aparatos de medición, lo cual ha traído como consecuencia filtraciones de 9,020 a 9,819 m3/s. Se propone realizar su reparación, con geosintéticos, que son láminas impermeables hechas a partir de diferentes resinas plásticas. Esta reparación, consiste en aplicar estos mantos en la pantalla de concreto, los cuales serán instalados, con marcos de soporte para evitar la infiltración del agua.
El aporte de este estudio está no sólo en presentar una vía moderna y sencilla para la reparación de la represa Turimiquire, sino también, en dar a conocer en el país este tipo de rehabilitación para presas, con aplicación futura, por lo que este estudio representa un antecedente significativo para futuras investigaciones que se enmarquen en estas líneas de estudio.