Thesis
Propuesta de un desarrollo turístico sostenible para la Península de Macanao, Estado Nueva Esparta
Autor
Pileggi, Nicola
Institución
Resumen
Los ambientes naturales ofrecen una valiosa oportunidad para el desarrollo
del turismo, no sólo como una forma de esparcimiento y recreación, sino también
como medio para lograr el desarrollo local. En este sentido, se debe implementar
la actividad turística como medio para el desarrollo económico de las localidades
mediante las estrategias de sostenibilidad.
Por su parte, Venezuela, y en especial la Península de Macanao, Estado Nueva
Esparta, cuenta con una gran potencialidad para el desarrollo turístico, posee
paisajes naturales bondadosos, tales como sus playas, lagunas, diversidad de
fauna y flora, además de un interesante patrimonio histórico y cultural, pero al
mismo tiempo su población se mantiene en la pobreza, caseríos olvidados al oeste
de la Isla de Margarita, y una escasa actividad económica.
Por las razones antes expuestas, el presente trabajo de investigación está dirigido
a la formulación de una propuesta para el desarrollo turístico sostenible en la
Península de Macanao, mediante la fusión de una de las nuevas modalidades
turísticas, como lo es el ecoturismo, con la inclusión del poblador de la Península
en las actividades turísticas a desarrollar. De esta manera se propone la
diversificación de los operadores turísticos presentes en la zona, el mejoramiento
de los servicios, estrategias para la promoción turística del Municipio y la
captación de turistas y la inclusión de los habitantes de la Península de Macanao
en las diversas labores destinadas a posicionar el turismo como una actividad
económica básica en la zona, y así lograr el desarrollo económico sostenible.
Se puede decir que la investigación mixta realizada, arrojó datos referentes al
perfil del turista que visita la Península, perfil del poblador en cuanto a
oportunidades laborales, económicas y la vocación al servicio turístico. También
se pudieron determinar los operadores turísticos con los que cuenta la zona,
además de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que inciden en
la propuesta del presente trabajo.