Thesis
Propuesta para evaluar la gestión y control administrativo de los proyectos sociales de los Consejos Comunales. Caso: Consejo Comunal de Papelón del Hatillo, Estado Miranda
Autor
Álvarez, Edgar
García, Sandra
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo realizar una propuesta para evaluar la gestión y control administrativo de los proyectos sociales del consejo comunal de papelón del hatillo, ubicado en el estado Miranda. El problema planteado es el resultado del estudio que se realizó a través de las técnicas de observación y aplicación del instrumento, es decir, la encuesta, lo que permitió obtener el razonamiento lógico y la opinión emitida por los integrantes del consejo. El trabajo se enmarca en una investigación de campo. La población del presente estudio está conformada por 80 personas, que es el total del número de integrantes del consejo comunal y la muestra por 66 personas, todas involucradas y seleccionadas a través de un método aleatorio simple. El instrumento de recolección de datos empleado fue el cuestionario de preguntas cerradas, de tipo dicotómicas, validadas y confiabilizadas para obtener los datos requeridos. En relación a la tabulación y el análisis de los datos se utilizó la interpretación porcentual. Al finalizar el proceso de investigación arrojó como resultado que el consejo comunal, a pesar de tener conocimiento de ciertas estrategias para la evaluación de gestión y control administrativo, presenta la carencia de las bases del proceso administrativo, como son planificación, dirección, control y evaluación, lo cual es igualmente importante para alcanzar el logro de los objetivos y el aprovechamiento eficiente de los recursos materiales, técnicos y humanos, por lo que se sugiere el mejoramiento de ciertos procesos que se emplean y una propuesta como recomendación o soporte para mejorar los procedimientos administrativos en el consejo comunal de papelón de el hatillo. La obra está dirigida a estudiante de Pre-Grado en el área de administración y a todas las organizaciones comunales que por su rol, atribución, interés u oficio, estén interesadas en el tema propuesto.