Thesis
Gestión administrativa para los recursos financieros de la casa de retiro "Los Rosos de Betania", de la Fundación Betania. Parroquia El Rosario, Cúa, Estado Miranda período 2010-2011
Autor
González Alzualde, Yohana Beatriz
Institución
Resumen
La investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar el modelo de gestión administrativa para
los recursos financieros de la Casa de Retiro “Los Rosos de Betania” de la Fundación Betania, durante el
período 2010-2011, bajo los preceptos de los principios administrativos de planeación, organización,
dirección y control. La investigación partió de la determinación de los objetivos y políticas de la Casa de
Retiro “Los Rosos de Betania”, así como, su estructura organizativa, sus costos operativos, administrativos e
ingresos para el año 2010. El estudio tuvo carácter documental y de campo, este último, bajo el apoyo de la
información brindada por los miembros de la Directiva de la Fundación Betania, a través de entrevistas y
material documental inédito. Se pudo acceder sin restricciones a toda la población, debido a su reducido
número. El diagnóstico de la gestión administrativa de la Casa de Retiro “Los Rosos de Betania” hasta el año
2010, reveló que sus fuentes de ingresos dependen exclusivamente de las peregrinaciones de fe,
provenientes de todo el mundo y de las donaciones de la Fundación Betania. Los resultados de ingresos y
egresos determinaron pérdidas mayores al 50% de sus ingresos totales, habida cuenta que la tarifa que
determina los ingresos está muy por debajo de los costos hospedaje y alimentación de los peregrinos. Se
apreció el cumplimiento de los objetivos planteados en cuanto a la razón de ser de la Casa de Retiro en el
año 2010, al brindarle hospedaje a doscientas cinco (205) personas y ofrecerles retiros espirituales
envueltos en un halo de amor y fe, mediante visitas a la Virgen María Reconciliadora de todos los Pueblos y
Naciones. Vistas las condiciones administrativas, se propusieron técnicas de control administrativo
enfocadas a las necesidades de la Casa de Retiro “Los Rosos de Betania”, planteando como conclusión
fundamental de la investigación que, pese al carácter “sin fines de lucro de la Fundación”, existe la
necesidad decisiva de ajustar las tarifas de hospedaje por peregrino en armonía con los costos
correspondientes, para garantizar el suministro y permanencia del servicio, así como, el diseño y
elaboración de un manual de procedimientos, al lado de la delineación, alimentación y compilación de una
base de datos.