Thesis
Propuesta de diseño de un cuenrto ilustrado para niños con discapacidad auditiva de primer grado de básica del Instituto Unidad Especial "Ann Sullivan" del Municipio Sucre, Estado Miranda
Autor
Muñoz, Sonia
Institución
Resumen
La presente investigación va dirigida a las necesidades comunicacionales de los niños con Discapacidad Auditiva, en ella se muestra la carencia de material de apoyo que existe en las aulas especializadas para los niños sordos que inician su ciclo estudiantil, y las dificultades que los orientadores tienen por la carencia de herramientas que faciliten la integración del niño sordo en la lectura desde muy temprana edad.
Las bases teóricas de diferentes autores expertos en el tema y la documentación de campo corroboran esta investigación, el objetivo principal de la misma es “Diseñar un cuento Ilustrado para niños de primer grado, con Discapacidad auditiva de la Unidad Educativa Especial Bolivariana Ann Sullivan, ubicado en el Municipio Sucre, Caracas”, partiendo tanto de las necesidades de los docentes del plantel como la de los niños, de los cuales se toman los objetivos específicos y propuesta del diseño.
La propuesta del diseño cuenta con la novedad de ser interpretado en la lengua de señas, lenguaje que utiliza iconos gráficos que son visualmente
captados por los niños, con la ayuda de sus ilustraciones y el texto, ofreciendo un factor innovador para aquellos niños que se inician en la lectura, permitiéndoles así, mejorar su comprensión de la historia y conocimiento de la lengua de señas, facilitándole la integración al mundo.
Para la realización de este cuento ilustrado se emplearon Elementos del Diseño Gráfico, los cuales ayudaron a plasmar imágenes que fortalecieran e influyeran en el desarrollo de sus valores y de su identidad como personas aptas y capaces en la sociedad.