Thesis
El Turismo Escolar: Alternativas para el Uso Adecuado del Tiempo Libre, Caso Municipio Baruta.
Autor
Conde, Carlos A.
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como propósito fundamental hacer un análisis del uso que le dan los niños entre 6 y 13 años de edad residentes del Municipio Baruta, al tiempo libre disponible tanto diariamente como en el período de vacaciones. Igualmente revisar la efectividad de las opciones de recreación dirigida existentes en el Municipio con el fin de mejorarlas o plantear nuevas alternativas al respecto. Es bien sabido que hoy día la influencia de la Televisión y los juegos de vídeo, el ocio y otros factores relacionados están ocupando la mayor parte del tiempo de los niños y jóvenes del país, desaprovechando el mismo para realizar actividades deportivas y/o recreativas que puedan darle beneficios a todo nivel. Desde tiempos remotos la recreación y el esparcimiento han sido parte integral del ser humano.
Dentro de los objetivos planteados, destacan los siguientes:
- Determinar que cantidad de tiempo libre poseen los niños diariamente.
- Determinar que actividades realizan los niños durante su tiempo libre diario y por quién son supervisadas, así como en el período de vacaciones.
- Determinar la aceptación o no de Planes Vacacionales y actividades realizadas anteriormente por los niños.
- Determinar el nivel de información de los padres acerca de los Planes Vacacionales del Municipio Baruta.
- Determinar en qué tipo de actividades recreativas programadas estarían dispuestos a participar tanto los niños, como los padres.
En cuanto al marco metodológico, esta es una investigación descriptiva, de campo, se utilizaron dos cuestionarios con preguntas cerradas, uno dirigido a niños con edad entre 6 y 13 años y otro a los padres de los niños antes mencionados. La muestra estuvo representada por 97 niños y 97 padres de los Colegios Municipales pertenecientes a la Alcaldía de Baruta, distribuidos en los 5 colegios con más alumnos de la zona de estudio.
Una vez obtenidos los datos de la fuente primaria, se procedió a tabularlos y analizarlos con el fin de obtener la información necesaria. La misma demostró que efectivamente los planes de recreación dirigida implementados anteriormente por la Alcaldía de Baruta no fueron del todo efectivos, pues se observó una baja participación por parte de los niños del Municipio así como desinformación y poco
interés por parte de los padres. Sin embargo ambos manifestaron estar de acuerdo en la implementación de este tipo de actividades así como aseguraron su participación en las mismas.
Con esta información, se procedió a elaborar una propuesta que iba en dos sentidos:1, la creación de un Programa de Tardes Recreativas, en donde los niños de la comunidad asistan de 2 a 3 veces por semana en el horario comprendido entre las 2:30 hasta las 5:30 p.m. y se le realizarían actividades de todo tipo, y 2, la recomendación de una serie de acciones para optimizar el Plan Vacacional actualmente existente y hacerlo más efectivo para futuras realizaciones.
Quedó demostrada la importancia que tienen las actividades recreativas y de esparcimiento así como el deber de los organismos oficiales de apoyar e incrementar estas actividades para el provecho no sólo del que las realiza, sino de la comunidad en general.