Thesis
Integración de las manifestaciones folklóricas de Curiepe, Municipio Brión Edo. Miranda a la formulación de rutas y circuitos turísticos
Autor
Sanchez, Eleazar
Institución
Resumen
La actividad turística desde los mismos años 60, se ha presentado como una alternativa viable para el desarrollo económico de otros sectores además del petrolero. Desde el primer plan de la nación se perfilaba como actividad primordial para la diversificación de la economía, contando con una variedad de atractivos agrupados en una misma tierra. Venezuela cuenta con bellezas naturales únicas en su especie, clima favorable para vacacionar durante todo el año, monumentos históricos de la era de la colonia, mezcla de varias culturas que nos heredaron una amplia diversidad cultural, artesanal, literatura, oral, rituales religiosos, gastronomía, entre otros; producto del sincretismo cultural que se origino a partir del proceso de colonización. Es objetivo primordial de la presente tesis divulgar e intercambiar dichas manifestaciones populares y tradicionales de Venezuela, en especial la región de Curiepe.
El presente problema de investigación pone al desnudo la poca promoción y desarrollo turístico que tiene la región de Curiepe, Edo. Miranda, en cuanto a sus raíces, bailes y tambor al son afro-venezolano; así como la situación de las políticas que debe adoptarse con respecto a la cultura, la educación, sensibilización y disposición hacia el turismo de los habitantes de la población estudiada.
Como en toda actividad económica, impulsa la organización de la comunidad y la compatibilidad del poblador con el desarrollo activo del pueblo. Conociendo su propia tierra a plenitud, puede divulgar los valores importantísimos que poseen esas manifestaciones celebradas durante todo el año, es por esta razón que este trabajo de grado aporta nuevas alternativas de disfrute, el conocimiento de hechos sucedidos en determinados sitios y el resurgir de un pueblo que demanda vivir para el disfrute de todos.
Se aplican determinados estudios, graficas explicativas y un estudio tanto del poblador como del turista receptor, el cual se ha caracterizado por desplazarse en distintos lugares del país, incluyendo turismo internacional bien demandado. Se insiste en este trabajo en elaborar políticas bien definidas para el desarrollo y propuestas de rutas y circuitos que puedan entrelazar varias manifestaciones celebradas o de poseer durante el año alternativas diversas de recreación o de un turismo sustentable que sepa preservar los recursos y creencias de estas celebraciones. Al preservar dichas manifestaciones se le esta asegurando el futuro disfrute de nuestras generaciones.