Thesis
Desarrollo de un módulo prototipo capaz de encender el motor de un vehículo con la finalidad de mantener la carga de batería al usar un sistema de sonido y/o inversores de corriente de alto rendimiento.
Autor
Shabelev, David
Institución
Resumen
En la actualidad, la producción de vehículos, tanto rústicos como para uso en la ciudad, no siempre prevé la inclusión de sistemas de sonido de alto desempeño o de inversores de corriente en el diseño de su sistema de carga de batería, esto causa, que al momento de realizar la implementación de alguno de los dos sistemas, o ambos, se produzca un déficit en el control de carga de la batería de los automóviles.
Las baterías utilizadas actualmente en los automóviles poseen una tecnología utilizada desde hace muchos años, de hecho, proviene del siglo pasado, y aunque se han realizado modificaciones en su producción para asegurar un dispositivo de mejor calidad, todavía no se ha logrado domar el desgaste por descargas profundas, así como por ciclos de carga. Las fallas en los acumuladores, o baterías, previenen que el usuario del vehículo pueda encender este, una vez que se halla detenido el motor y la batería se encuentre vacía, lo que trae como consecuencia una situación de peligro o auxilio vial.
Una vez estudiado el impacto de la contaminación ambiental por el desecho de las baterías, así como de los riegos personales que están involucrados al quedarse accidentado se propuso la creación de un sistema de control capaz de minimizar dicho efecto. Por esto, el presente trabajo es el resultado del estudio de parámetros y sistemas de control electrónicos para asegurar un mantenimiento óptimo del voltaje de la batería.
Por esto, se propone el desarrollo de un módulo prototipo capaz de realizar el monitoreo de ciertas variables, y a través de estas, encender o apagar el motor del vehículo de forma que se mantenga la carga de la batería y no se incurran en situaciones de peligro o se produzca un agotamiento en la vida útil del acumulador, todo esto mientras se utilizan inversores de corriente así como sistemas de sonido de alto rendimiento.
Todo el sistema estará compuesto por un módulo de control provisto con un micro-controlador, así como entradas y salidas necesarias para ejercer las acciones de monitoreo y control. Entre las variables a monitorear se observaran el nivel del tanque de combustible, estado del freno de mano, voltaje de la batería y voltaje de carga, lo que le permitirá al módulo ejercer o no la acción necesaria.
Su confiabilidad ofrece una seguridad al operador de que su vehículo no quedará accidentado por fallos en el sistema de carga, o por falta de voltaje en la batería del vehículo, brindando seguridad mental, y otorgando así un sistema que ayuda a reducir el costo de mantenimiento, tomando en cuenta el precio de un acumulador de automóvil actualmente.
En conclusión, se determina que el uso de este dispositivo es de gran utilidad en la preservación de la vida útil de los componentes del sistema de carga y que incurre en un corto gasto de combustible por parte del vehículo. También, se concluye que el sistema de monitoreo es de una gran precisión en la determinación de las condiciones que actúan como gatillo o trigger de la función de encendido.