info:eu-repo/semantics/article
The recreational sport vision of social actors in the university context
El deporte recreativo desde la visión de los actores sociales en el contexto universitario
Autor
Arráez Rodríguez, Oswaldo José
Resumen
This research aims to generate reflections on vision with teachers on recreational sport in the university context; it is framed in the interpretative paradigm under a qualitative approach to the implementation of hermeneutical phenomenological method. For information the technique of semi-structured interview to social actors who are specialists in physical education and sport graduates of the Pedagogical University Experimental Libertador Pedagogical - Institute Pedagogical of Barquisimeto was applied. categories of analysis and the respective findings contained therein were used for organization and interpretation, and triangulation is also performed by categories of analysis and contextualization of all information. It is derived which should promote diversification of recreational sport in college for maintaining physical health of students, as well as strengthening the bonds of friendship through sport oriented education across the population, and consolidating entity other respects non-federated sports organizations, linking the university with communities; considering that these activities are in the process of self-agency support organization. La presente investigación tiene como propósito generar reflexiones sobre visión que tienen los docentes sobre el deporte recreativo en el contexto universitario, la misma se encuentra enmarcada en el paradigma interpretativo bajo un enfoque cualitativo, con la implementación del método fenomenológico hermenéutico. Para obtener la información se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada a los actores sociales quienes son especialistas en Educación Física y Deporte egresados de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Para su organización e interpretación se utilizó categorías de análisis y los respectivos hallazgos contenidos en ellas, así como también, se realizó la triangulación por categorías de análisis y la contextualización de toda la información. Derivándose que se deben propiciar la diversificación del deporte recreativo en la universidad para el mantenimiento de la salud física de los estudiantes, así como el fortalecimiento de los lazos de amistad a través de una educación deportiva orientada hacia toda la población, afianzando además ente otros aspectos las organizaciones deportivas no federadas, vinculando a la universidad con las comunidades; considerando que estas actividades se encuentran en vías de auto organización con apoyo interinstitucional.