info:eu-repo/semantics/article
management philosophy as a key tool of the strategic management of management in internships of an Engineering Program
filosofía de gestión como herramienta clave del direccionamiento estratégico de la gestión en pasantías de un Programa de Ingeniería
Autor
Delgado López, Rosa Isabel
Cambil Carucí, María Mercedes
Resumen
The elements that support the strategic direction and organizational culture are the mission, vision and values declared in the Philosophy of Management, the objective of this research is to define for the Coordination Internship Program Agroindustrial Engineering Centroccidental University "Lisandro Alvarado ". Thinking generate a model organization within the units internship universities in the region, along with proper promotion encourages self-management. The proposal was based on the methodology of strategic planning and Marlene R. Fred R. Davis Potellá starting with identifying the mission, vision and values of the institution. The lifting of the information was based on instruments designed by the authors and brainstorming technique applied in meetings in which users internships unit match. So information that answers questions get: what are we?, what we expect to be? responses reflected in the mission and vision, basic elements of the institutional horizon. Finally, it was found that the statement of management philosophy internship coordination leads to an understanding of the functions and scope of management projecting the future. Los elementos que sustentan el direccionamiento estratégico y la cultura organizacional son la misión, visión y los valores, declarados en la Filosofía de Gestión, el objetivo de esta investigación es definirlos para la Coordinación de Pasantías del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Pensando en generar una organización modelo dentro de las unidades de pasantías de las universidades de la región que, junto con una adecuada promoción fomente la autogestión. La propuesta se basó en la metodología de planificación estratégica de Marlene R. Potella y Fred R. Davis que inician con la identificación de la misión, visión de futuro y los valores de la institución. El levantamiento de la información se basó en instrumentos diseñados por las autoras y la técnica de tormenta de ideas, aplicada en reuniones en la que coinciden los usuarios de la unidad de pasantías. Así se obtiene información que responde a las preguntas: ¿qué somos?, ¿qué esperamos ser? respuestas reflejadas en la misión y visión, elementos básicos del horizonte institucional. Finalmente, se halló que la declaración de la filosofía de gestión de la coordinación de pasantías redunda en un conocimiento de las funciones y alcances de la gestión proyectándola al futuro.