info:eu-repo/semantics/article
Edu-communication.: a new perspective of the educator of communication function in the context university
Edu-comunicación. : una nueva perspectiva de la función educadora de la comunicación en el contexto universitario
Autor
León Cordero, Edumar Lourdes
Resumen
This article is based on research framed in the qualitative paradigm, the type meets the hermeneutics-dialectics, and aims to "generate a theoretical corpus on the edu-communication as a new perspective of the educational role of communication in the university context. " The collection and interpretation of literature theoretical material was used for the realization of the corpus besides participant observation; a structured interview based on the hermeneutic circle of dialogue between four (4) classics of communication and education, such as Simon Rodriguez, Jurgen Habermas, Paulo Freire and Edgar Morin, thus he also obtained interesting responses was applied, matches in speeches that led to develop categories and sub-categories thus emerged that allowed shed conclusive reflections and contributions among which; first understand that education is a necessity, teachers in charge to take the reins of the process must have appropriate professional profile that depart from their experiences and will be in continuous development and comprehensive academic preparation, just as you can not forget if there is a strong relationship between education and communication and not be conceived without the other, the media will come to those tools that facilitate the teaching-learning process, all to achieve change tomorrow's education in universities and edu-communication make true. El presente artículo está basado en una investigación enmarcada en el paradigma cualitativo, su tipo responde a la Hermenéutica-Dialéctica, y tiene como propósito “Generar un corpus teórico acerca de la edu-comunicación como nueva perspectiva de la función educadora de la comunicación en el contexto universitario”. Para la realización de dicho corpus además de la observación participante, se utilizó la recopilación e interpretación del material teórico bibliográfico; se aplicó una entrevista estructurada basándonos en el círculo hermenéutico del dialogo entre cuatro (4) autores clásicos de la comunicación y la educación, como lo son Simón Rodríguez, Jurgen Habermans, Paulo Freire y Edgar Morín, con ello se obtuvo además de interesantes respuestas, coincidencias en los discursos que llevaron a desarrollar categorías y por ende emergieron sub- categorías que permitieron arrojar reflexiones y aportes concluyentes entre los que destaca; primero entender que la educación es una necesidad, que los docentes encargados de llevar las riendas del proceso deben contar con un perfil profesional adecuado que partirá de sus experiencias y estará en continuo desarrollo con la preparación académica e integral, del mismo modo no se puede olvidar que si existe una gran relación entre la educación y la comunicación y no se concibe una sin la otra, los medios serán aquellas herramientas que vendrán a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, todo ello para lograr cambiar la educación del futuro en las universidades y hacer una verdadera edu-comunicación.