es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis sobre la implementación de la ley 1774 del 2016 en Barranquilla Atlántico

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/9449
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187024
        Autor
        Cabarcas Manotas, José Alfredo
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        Antecedentes: desde que se ha tenido un conocimiento sobre el maltrato animal en la ciudad ha sido una problemática de nunca acabar aunque ha existido unas leyes que han sido clara sobre este tema a falta de una autoridad que haga cumplir las respectivas normas es un problema que si no se le busca una solución puede ser una situación de nunca acabar, la ciudadanía que pareciera que toma conciencia sobre algunos temas con el pasar de el tiempo recae en el mismo problema, es por eso que con la revisión de la ley 1774 del 2016 buscamos conocer el porqué se continua con dicha problemática. Barranquilla siendo una de las ciudades más importantes en el país y con un alto desarrollo es un poco alarmante que no se tome en cuenta el cuidado animal sabiendo de las leyes y sentencias emitidas por el estado un claro ejemplo podría ser la ley que prohíbe los vehículos de tracción animal, aunque esta norma salió en agosto es cuestionable que a el día de hoy aun hay se vean estos animales deambulando por la ciudad, esto demuestra el poco interés que tiene la alcaldía por implementar esta ley y el poca concientización que tienen las personas que hace uso de estos vehículos pues son ellos los que tienen que colocar de su parte, aunque existan sanciones los siguen usando.
         
        Background: since there has been knowledge about animal abuse in the city, it has been a never-ending problem, although there have been laws that have been clear on this issue, in the absence of an authority that enforces the respective regulations, it is a problem that If a solution is not sought, it can be a never-ending situation, the public that seems to become aware of some issues with the passing of time falls into the same problem, that is why with the revision of Law 1774 of 2016 We seek to know why this problem continues. Barranquilla, being one of the most important cities in the country and with a high development, is a bit alarming that animal care is not taken into account, knowing the laws and sentences issued by the state, a clear example could be the law that prohibits vehicles of animal traction, although this rule came out in August it is questionable that to this day there are still these animals roaming the city, this shows the little interest that the mayor's office has to implement this law and the little awareness that people have that makes use of these vehicles because they are the ones who have to place on their part, although there are penalties, they continue to use them.
         
        Materias
        Leyes
        Normas
        Protección
        Animal
        Laws
        Norms
        Protection
        Animal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018