es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        Niveles de actividad física, comportamiento sedentario y sueño según la edad, sexo y ubicación geográfica de escolares de dos instituciones educativas

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/10181
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5186182
        Autor
        Angulo Carvajal, Jaiber José
        Salgado Buelvas, Elkin Enrique
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Establecer la relación existente entre los niveles de actividad física, comportamiento sedentario, sueño, la edad, sexo y ubicación geográfica de la población en estudio. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa, de tipo observacional, de corte transversal analítico en 367 escolares de dos Instituciones educativas oficiales de los municipios de Mompox y los Palmitos; se aplicó un cuestionario donde se preguntó sobre las características sociodemográficas, ambientales, actividad física según la batería FITNESSGRAM y comportamiento sedentario y de sueño. Resultados: El 54% de los escolares eran hombres y el 65,9% de la población residía en la zona rural. Los escolares dedican más horas al día frente al celular y tablet (3,1±2,4 horas al día), siendo los escolares de 15 a 17 años los que utilizan en mayor medida estos dispositivos (p=0,0001). El 52,9% de la población no cumple con las recomendaciones de AF, siendo los escolares de la zona rural los que menos las cumplen. Existe una relación estadísticamente significativa entre los escolares que cumplen las recomendaciones y los que asisten a escuelas deportivas (p=0,0001). Conclusiones: El cumplimiento de las recomendaciones de AF en niños y adolescentes está relacionado con la utilización de instalaciones públicas deportivas y/o recreativas al igual que pertenecer a una escuela de formación deportiva.
         
        Objective: Establish the relationship between the levels of physical activity, sedentary behavior, sleep, age, sex and geographic location of the population under study. Materials and Methods: A quantitative investigation was realized, of type observacional, of analytical cross section in 367 students of two educational official Institutions of the municipalities of Mompóx and the Palmitos; a questionnaire was applied where there wondered on the characteristics sociodemographic, environmental, physical activity according to the drummer FITNESSGRAM and sedentary behavior and of sleep. Results: 54 % of the students was men and 65,9 % of the population was residing in the rural zone. The students dedicate more hours a day opposite to the cellular one and tablet (3,1±2,4 hours a day), being the students from 15 to 17 years those that use in major measurement these devices (p=0,0001). 52,9 % of the population does not expire with the recommendations of AF, being the students of the rural zone those who less fulfill them. A statistically significant relation exists between the students who fulfill the recommendations and those who are present at sports schools (p=0,0001). Conclusions: The fulfillment of the recommendations of AF in children and adolescents is related to the use of public sports and/or recreative facilities as to belong to a school of sports formation.
         
        Materias
        Actividad física
        Comportamiento sedentario
        Sueño
        Escolares
        Physical activity
        Sedentary behavior
        Sleep
        Students

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018