article
Angiocardiología por rayos X
Fecha
2017Autor
Bravo, Antonio J.
Roa, Felida
Vera, Miguel
Contreras-Velásquez, Julio
Vera, María
Chacón, José
Wilches- Durán, Sandra
Graterol-Rivas, Modesto
Riaño-Wilches, Daniela
Rojas, Joselyn
Bermúdez, Valmore
Institución
Resumen
La radiología permite obtener una película
radiográfica de la imagen de una parte del
cuerpo humano, por su exposición a los rayos
X. Cuando la radiación X atraviesa el objeto
bajo estudio, sufre una atenuación que depende de
la densidad y el espesor del objeto. Los rayos atenuados
llegan a un a un receptor que puede ser la película fotográfica,
produciendo así una imagen cuyo contraste facilitará
el diagnóstico médico. La angiografía es un procedimiento
radiológico usado para observar el flujo de sangre,
en cualquier órgano del cuerpo. Bajo este procedimiento
destacan la angiografía cardiaca para observar las arterias
coronarias, la angiografía vascular para estudiar la irrigación
del cerebro, y la ventriculografía, para observar la cavidad
ventricular. En el presente artículo, se presentan un
conjunto de técnicas desarrolladas para el procesamiento
de imágenes adquiridas durante procedimientos de angiografía
cardiaca. Radiology allows to obtain an x-ray film to
part of the human body by its exposure to
X-rays. The radiation that passes through
the studied object is attenuated according to the density
and thickness of the object. The attenuated rays arrive at
a receiver that can be the photographic film or an image
intensificator that produces an image whose contrast is
useful to the medical diagnosis. Angiography is a radiological
procedure used to analysis blood flow in any organ
of the body. Cardiac angiography to observe the coronary
arteries, vascular angiography to study the irrigation of
the brain, and ventriculography to observe the ventricular
cavity are highlighted in this procedure. In this paper, a set
of techniques developed for processing images acquired
during cardiac angiography procedures is presented.