es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        El contrato de compraventa en el sistema colombiano

        Fecha
        1986
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/8622
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5182585
        Autor
        Oñate Fernández, Olaris
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        El contrato de compraventa hoy por hoy, está considerado como el más usual e importante de los contratos. En la época primitiva era desconocida esta forma de contratación puesto que inicialmente lo que se dio en lugar de la compra-venta fue el trueque, lo que equivalía al cambio de mercancía. La compraventa nace en la historia de la humanidad, junto con la aparición de la moneda como elemento regulador del mecanismo económico o sea cuando se comienza a adquirir las cosas a cambio de determinada suma de dinero. En esta primera etapa se denominó la compra venta, Dación en venta o VENUM DATIO. Tenemos entonces que en la medida en que se fue introduciendo en la humanidad un factor económico nuevo, de un valor de cambio, el cual paso por varias etapas, hasta llegar a la moneda , una vez el comercio tomó auge, el trueque, o sea lo que hoy se conoce con el nombre de permuta, quedó relegado a un segundo plano, dándole una inusitada transcendencia al contrato de compraventa; el cual tiene operancia en todo el mundo, hasta en los países socialistas y comunistas que aun con un menor mercantilismo, también se En el presente trabajo, hare una exposición sobre los aspectos historicos del referido contrato, sus características, elementos, obligaciones del vendedor como del comprador objeto de la venta, los diferentes pactos anexos a la compra-venta y Sobre aquellos aspectos que considero de gran importancia en esta figura contractual 9compra y se vende.
        Materias
        Derecho civil
        Compraventa
        Contratos de Compraventa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018