es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        Las capacidades dinámicas: desarrollos teóricos y evidencias empíricas

        Fecha
        2017-03
        Registro en:
        9789588930718
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/8338
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5181871
        Autor
        Acosta Prado, Julio César
        Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
        Barrios Hernández, Karelis
        Olivero Vega, Enohemit
        Mendoza Guerra, José María
        Díaz Alonso, Roberto Carlos
        Polo Tovar, Alexander
        Montaño Ardila, Victor Manuel
        Chivetta Dovales, Luz Elena
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        Las capacidades dinámicas constituyen uno de los temas más destacados en el análisis estratégico, pero poco se ha estudiado en América Latina y menos en Colombia. Su ventaja radica en que las capacidades dinámicas facilitan los procesos de adaptación de las empresas a un entorno cambiante y por ello inciden con fuerza sobre la competitividad. Ellas se defienden como las habilidades y destrezas que se acompañan por procesos, formadas para responder a los desafíos del entorno volátil. Dado que en el mundo de los negocios actuales el medio externo de las organizaciones ha sido especialmente turbulento, este tópico resulta ser un gran valor empresarial. Se han reconocido varias capacidades dinámicas en las organización tales como la de aprendizaje organizacional, innovación alianzas y coordinación. Pero el abanico se ha ampliado para incluir el monitoreo, captura de oportunidades, absorción, reconfiguración, adaptación, relacionamiento y capacidad de ripostar, todas las cuales facilitan el enfrentamiento del entorno cambiante. Este libro centra la atención en la naturaleza, tipologías y aplicaciones de las capacidades dinámicas por lo que se presenta una parte inicial de fundamentos teórica en la cual se sientan las bases del área, pero también se ofrece una segunda parte de estudios específicos con trabajos de investigación sobre empresas pymes y en universidades, los cuales buscan develar la forma como nuestras organizaciones manejan sus relaciones con el medio. En este caso se destacan análisis concretos de capacidades dinámicas como la innovación, investigación, relacionamiento y ripostar. Es un esfuerzo que se realiza para ventilar el tema de las capacidades dinámicas como base para la investigación en administración y economía y también sirve para la definición de estrategias empresariales y su acompañamiento en materia de gestión, e incluso puede ser usado para el diseño de políticas públicas que busquen aumentar la competitividad de los negocios.
        Materias
        Planificación empresarial
        Toma de decisiones
        Planificación estratégica
        Administración

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018