es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        Tradición turística sustentable y sostenible en contextos multiculturales: una resignificación curricular desde la educación superior

        Fecha
        2020
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/6924
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5181730
        Autor
        Rojas Cárdenas, Migdalia
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        Este estudio tiene como propósito generar para los programas de formación superior turística del contexto multicultural de Riohacha Distrito Especial Turístico y Cultural, una propuesta curricular que transforme la tradición turística no sustentable y no sostenible. Para ello, y de acuerdo con Fals Borda y Rodríguez (1991), el proceso investigativo buscará, a través de la observación, participación, reflexión, acción y planificación, generar procesos colectivos de investigación con los actores turísticos involucrados. Lo anterior, se realizará con el fin de caracterizar la tradición turística del contexto multicultural de Riohacha, lo cual, esperamos, suscite una movilización de conciencia emancipadora en los actores turísticos que conlleve a una transformación de sus acciones, gestiones y comportamientos. A la par, se pretende aportar al desarrollo de un turismo sustentable en términos ambientales, socioculturales y económicos. Además, esta investigación también busca develar los programas curriculares turísticos que se imparten en la educación superior, con el fin de determinar los componentes teóricos, epistemológicos y metodológicos que permitan la construcción e implementación de una propuesta curricular en los programas de formación superior. Esta vertiente del trabajo, busca incidir en la transformación de una tradición turística sustentable y sostenible en el contexto multicultural de Riohacha Distrito Especial Turístico y Cultural.
         
        The purpose of this study is to generate for the higher tourism training programs in the multicultural context of Riohacha Special Tourist and Cultural District, a curricular proposal that transforms the unsustainable and unsustainable tourism tradition. Fort this, and according to Fals Borda and Rodríguez (1991), the investigative process will seek, through observation, participation, reflection, action and planning, to generate collective investigation processes with the tourist actors involved. The above will be done in order to characterize the tourist tradition of the multicultural context of Riohacha, which, we hope, will provoke a mobilization of emancipatory awareness in the tourist actor that leads to a transformation of their actions, managements and behaviors. At the same time, it is intended to contribute to the development of sustainable tourism in environmental, socio-cultural and economic terms. In addition, this research also seeks to unveil the tourist curricular programs taught in higher education, in order to determine the theoretical, epistemological and methodological components that allow the construction and implementation of a curricular proposal in higher education’s programs. This aspect of the work seeks to influence the transformation of a sustainable and sustainable tourism tradition in the multicultural context of Riohacha Special Tourist and Cultural District.
         
        Materias
        Multiculturalidad
        Resignificación curricular
        Sustentable
        Sostenible
        Tradición turística
        Multiculturalism
        Curricular resignification
        Sustainable
        Tourism tradition

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018