es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        Factores de riesgo para insuficiencia venosa periférica en el personal de enfermería de la IPS SAS especialistas asesores profesionales EAP

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/9287
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5179549
        Autor
        Dimas Urango, Rosa Elvira
        Llorente Sierra, Saura del Carmen
        Silva Calceta, Sirly del Rosario
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación tuvo como objetivo Determinar los factores de riesgo para Insuficiencia Venosa Periférica en el personal de enfermería de la IPS SAS Especialistas Asesores Profesionales EAP. Fue desarrollada bajo los parámetros de la investigación cuantitativa. Es un estudio descriptivo de corte trasversal, la población la conformaron 20 sujetos del personal de enfermería de la IPS SAS Especialistas Asesores Profesionales EAP a los que se les aplicó una encuesta tipo cuestionario sobre los factores de riesgo para Insuficiencia Venosa Periférica. Para la tabulación de los datos se recurrió a la ayuda del programa estadístico SPSS el cual permitió la sistematización de los datos obtenidos en tablas de frecuencia. Como resultado se obtuvo que existe una relación entre las características sociodemográficas y antropométricas con las características clínicas encontradas y los factores de riesgo de IVP en el personal de enfermería de la IPS SAS Especialistas Asesores Profesionales EAP. De detecto que la mayor parte de la población es del sexo femenino 90%, la edad más representativa, está entre 20-29 años 40%, la mayor parte de la población es afrodescendiente 62,0%, el peso representativo está entre los 60-79 Kg. Se determinó además que los principales factores de riesgo son el nivel bajo de actividad física 75,0%, el ortostatismo o bipedestación 55,0%, el número de hijos 70%. De igual manera se conoció que las manifestaciones clínicas más frecuentes que tienen los sujetos de estudio son: Edema 90,0%, Dolor 80,0%Cansancio 60,0% y Calambres, 60;0%.
         
        The present research aimed to determine the risk factors for Peripheral Venous Insufficiency in the nursing staff of the IPS SAS Specialists Professional Advisors EAP. It was developed under the parameters of quantitative research. It is a descriptive study of cross-sectional cut, the population was made up of 20 subjects of the nursing staff of the IPS SAS Specialists Professional Advisors EAP to whom a questionnaire-type survey was applied on the risk factors for Peripheral Venous Insufficiency. For the tabulation of the data, the help of the SPSS statistical program was used, which allowed the systematization of the data obtained in frequency tables. As a result, it was obtained that there is a relationship between the sociodemographic and anthropometric characteristics with the clinical characteristics found and the risk factors of IVP in the nursing staff of the IPS SAS Specialists Professional Advisors EAP. I detect that most of the population is female 90%, the most representative age, is between 20-29 years 40%, most of the population is Of African descent 62.0%, the representative weight is between 60-79 Kg. It was also determined that the main risk factors are the low level of physical activity 75.0%, orthostatism or double-location 55.0%, the number of children 70%. Similarly, it was known that the most frequent clinical manifestations that the study subjects have are: Edema 90.0%, Pain 80.0%Fatigue 60.0% and Cramps, 60.0%.
         
        Materias
        Insuficiencia venosa
        Periférica
        Factores de riesgo
        Características clínicas
        Venous insufficiency
        Peripheral insufficiency
        Risk factors
        Clinical features

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018