M
La cuestión territorial en las propuestas de los organismos internacionales de salud para América Latina
Date
2007Author
Chiara, Magdalena
Ariovich, Ana
Abstract
El sistema sanitario de Malvinas Argentinas representa un caso paradojal de la descentralización en salud. Este municipio del Gran Buenos Aires, creado en 1995 sobre un área con alta concentración de población en situación de pobreza, en menos de quince años amplió exponencialmente su estructura sanitaria. Esto le permitió consolidar su autonomía y trascender los límites del municipio en base a un esquema de financiamiento que saca provecho del vínculo con la seguridad social y de la coparticipación provincial. A contramano de las recomendaciones dominantes para la organización de los sistemas de salud, este caso muestra la construcción de un sistema desde el nivel local asentado en la oferta hospitalaria y la alta complejidad. La secretaría de salud del municipio logró alinear a los actores locales y construir la viabilidad de un modelo anclado en la flexibilización de los recursos humanos y la tercerización de servicios. Este trabajo busca reconstruir las condiciones de su surgimiento y las orientaciones de la política sanitaria en el nivel macro institucional, así como analizar las continuidades y rupturas de esta política en las prácticas de la atención en los centros de salud.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Barreras y facilitadores de la implementación en atención primaria de salud del examen periodontal básico en la garantía explícita en salud “Salud oral integral de la embarazada” en el Servicio de Salud Metropolitano Norte y Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Pizarro Díaz, Felipe Octavio (Universidad de Chile, 2018)Introducción: Las embarazadas son un grupo prioritario de atención odontológica, debido a que en esta etapa están más susceptibles a desarrollar enfermedades orales, además hay reportes que respaldan la relación entre ... -
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Cooperativa Integral Salud Salud “ Salud Salud” del Municipio de Santiago de Cali, (Valle del Cauca)
Naranjo Revelo, Andres Mauricio (Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo, 2002-12-02)El desarrollo socioeconómico se basa en la calidad de vida de la población. La productividad es el principal factor de este desarrollo. La calidad de vida de los trabajadores depende en gran parte de un óptimo ambiente ...