Thesis
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación
Fecha
2021-10-28Autor
Rabenna, Mónica Cecilia
Institución
Resumen
En la actualidad es indiscutible la relación entre
PyMEs
y desarrollo económico
dadas diferentes fuentes expuestas y consultadas en el presente trabajo, a modo de
citar una de ellas, el Plan Estratégico industrial 2020
propuesto por el Ministerio de
Industria expone la importancia de las
PyMEs
en la economía de nuestro país
. Aquí
se
observa que este tipo de empresas genera 6,8 puestos de trabajo de cada 10
empleados en el país. Este dato es sustancial
para entender que el impulso de
estas
potenciará el crecimiento del empleo, siempre entendiendo que esto se podrá
sostener, fortaleciendo los programas
públicos. Además, se desprende de este
análisis, que cuando las
PyMEs
generan entre el 28 y 31 % (entre 2003 y 2010) de
empleo las grandes empresas solo el 5% (aunque estas, tienen una representación
del 60% del empleo formal).
Este tipo de empresas necesitan
conseguir competitividad,
en este sentido
un
artículo de Estrada
(2009)
concluye
que la misma está directamente relacionado
con la innovación en tres aspectos, productos, gestión y procesos y que además de
esto, este tipo de empresas utiliza Planificación Estratégica.