Thesis
Valorización turística del patrimonio cultural eclesial de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina. Propuesta de gestión de un Museo de Sitio en la Cripta y Basílica Nuestra Señora de Luján.
Fecha
2021Autor
Ferrari, Leonardo César
Institución
Resumen
El turismo religioso en la ciudad de Luján surgió en forma espontánea, ya que su origen
obedeció a la manifestación de la fe que un grupo de personas sintió hacia la Imagen de la
Inmaculada Concepción de María bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján. La
expresión de dicha experiencia religiosa es el patrimonio religioso que, en muchas ocasiones,
se convierten en el principal atractivo de un destino turístico. La Basílica de Luján, posee
bienes que albergan gran notoriedad patrimonial. La protección y gestión de dicho patrimonio
recae en muchos casos, en personas que desconocen su valor, su significación material y su
sentido trascendente y espiritual. Por ello, la ausencia de gestión del patrimonio religioso del
edificio de la Basílica en su integralidad, de su Cripta, y de su trascendencia inmaterial y
religiosa genera falta de conciencia que impide la conservación y uso de dicho patrimonio
con fines religiosos, culturales y educativos.