info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Diseño metodológico para la elaboración de mapas de paisajes con el uso de los SIG: aplicación a la cuenca alta del río Cauto, Cuba
Fecha
2009Autor
Puebla, Adonis Maikel Ramón
Salinas Chavez, Eduardo
Remond Noa, Ricardo
Institución
Resumen
A partir de la experiencia adquirida en mas de dos décadas de trabajo en Cuba y otros países de América Latina y Europa, los autores presentan aquí una propuesta metodológica para la confección de mapas de paisaje a escala media 1: 100 000, que ha sido aplicada en este caso a un territorio de gran importancia económica y social en Cuba y que forma parte de la tesis de maestría del autor principal de este articulo. Que enfoca el análisis en los paisajes como un sistema espacio-temporal, complejo y abierto, que se origina y evoluciona justamente en la interfase naturaleza-sociedad, en un constante estado de intercambio de energía, materia e información, donde su estructura, funcionamiento, dinámica y evolución reflejan la interacción entre los componentes naturales y en el proceso que puede realizarse para la obtención del mismo con el empleo de los Sistemas de Información Geograficos (SIG), una herramienta de suma importancia que puede facilitar el proceso de realización de este tipo de mapa que demanda un arduo trabajo por las técnicas tradicionales de confección, si querer llegar a constituirse en una metodología, sino en una guía que pueda ser enriquecida por parte de los consultantes