Thesis
“El ASI y su tratamiento en la justicia”
Fecha
2019Autor
Cañiza, Laura Verónica
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo en líneas generales, describir y analizar la
problemática del abuso sexual infantil en la actualidad Argentina, además de identificar las
principales características de los mismos, caracterizar a los diferentes actores que participan
en el ASI, y lo más importante el tratamiento del ASI en el sistema judicial argentina. Por
otro lado, se intentará describir las principales características del Grooming y como fue
incluido en el código penal argentina.
En
el primer capítulo del TFG (trabajo final de graduación), se explicará los diferentes
conceptos de abuso sexual infantil, el contexto histórico que atraviesa la problemática, los
principales mitos y se abordará también los indicadores específicos e inespecíficos para
detectar, prevenir, e intervenir de una manera eficaz en dicha problemática social.
En el segundo capítulo se caracterizará a los diferentes actores que participan del ASI, la
víctima, la madre y el agresor sexual. Cómo es abordado el abuso sexual ante la justicia,
cuáles son las etapas judiciales del proceso penal, la importancia que posee el relato del
niño, el valor de su palabra y cómo es utilizado el síndrome de alienación parental como
argumento de los pedófilos además de la incorporación
de dos nuevas leyes en relación al
abuso sexual infantil.
En el tercer y último capítulo se abordará el concepto de Grooming y las principales
características del mismo. Cómo se interviene judicialmente en el Grooming, cuáles son las
implicancias que posee
n los delitos en línea, cuáles son los problemas en la aplicación de la
protección infantil y la respectiva ley. Además, se desarrollará otro punto fundamental,
cómo acabar con la impunidad de los abusadores.