Thesis
Suicidio adolescente : Multicasualidad de los procesos suicidas adolescentes, en la Argentina del siglo XXI. Hacer visible la mínima frontera que existe entre la vida
Fecha
2018Registro en:
Guzmán, María Amalia "Suicidio adolescente" "Multicausalidad de los procesos suicidas adolescentes, en la Argentina del siglo XXI". "Hacer visible la mínima frontera que existe entre la vida y la muerte" / María Amalia Guzmán ; Cecilia Marcos, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018.
Autor
Guzmán, María amalia
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene el proposito de indagar y describir sobre el Suicidio Adolescente, en la Argentina del siglo XXI, sus multiples Factores de riesgo y Factores de proteccion, con el fin de conocer y reflexionar en las multiples causas que llevan a un adolescente a su autodestruccion, asi como saber cual es el significado de este acto y como puede prevenirse.
Se elige morir a una edad en que la muerte, como hecho biologico, resulta casi impensable. En este sentido el objetivo de la investigacion es registrar algunas explicaciones, que desde diferentes perspectivas den cuenta de los multiples factores de los Procesos suicidas en esta franja etaria, ya que el suicidio es una energía dirigía a si mismo, con valencia negativa, que surge de la persona, y se re-ubica en el afuera, en el exterior .Se muestra, se manifiesta, se comparte, se potencia.
La influencia de ciertos Factores de riesgo provoca en los adolescentes sentimientos de stress, confusión, presiones, miedos, llevando al adolescente a una situación angustiante y sin recursos o alternativas de afrontamiento, en donde el mismo puede transitar por un proceso suicida. La conducta suicida es un fenómeno multicausal e histórico, a partir de la revolución francesa se consideraba al suicidio como una patología, mas tarde el sociólogo Emili Durkhein, en su obra Suicidio. da cuenta de diferentes tipos de suicidio.
Este informe de investigación se basa en una metodología de tipo descriptiva, para lo cual se incluye datos de fuentes primarias y secundarias, la técnica utilizada es el registro y análisis a través de compilación bibliográfica de distintos autores, reconocimiento de casos reales de suicidio y estadísticas, como signo de riesgo dentro del proceso suicida.
Se espera que este informe de investigación de cuenta de la complejidad de esta problemática, teniendo en cuenta recursos para una actuación profesional.