info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
El mito de la predicción del terremoto de Valparaíso
Fecha
2012Autor
Giodano, José Luis
Institución
Resumen
Después del trágico terremoto del 16 de agosto de 1906 en Valparaíso (Chile), se supo que el sismo había sido pronosticado 10 días antes por el Capitán de Corbeta Arturo Middleton, Jefe de la Sección de Meteorología de la Armada de Chile, quien trabajaba con una teoría astrológica posteriormente llamada „Solectrics‟, del marino mercante inglés Alfred Cooper. Más de un siglo después, cuando aún la ciencia no parece aceptar que los sismos puedan alguna vez ser anticipados, la leyenda del pronóstico de Middletton sigue siendo contada por algunos historiadores y medios de comunicación sin ninguna reflexión. Dentro del contexto histórico, en este trabajo se analizan artículos que fueron ignorados, publicados principalmente entre 1901 y 1917, que cambian totalmente la interpretación del episodio y muestran cómo se generó la leyenda. Además, se especula sobre cuál pudo haber sido la historia de Cooper y de sus ideas; se desmitifica el pronóstico y los supuestos aciertos de su teoría, se muestra que Middleton no trabajó solo y se revela el triste final de su historia. Siempre mirando las cosas desde el punto de vista de la ciencia, se observa cómo se tergiversaron los hechos con omisiones y errores que se propagaron de artículo en artículo, ocultando la historia en favor de Cooper y de los nuevos profetas que siguen y seguirán apareciendo apadrinados por los medios.