Thesis
Que tu cuerpo refleje tu buena salud, cuidando tu cuerpo
Fecha
2021Autor
Valentini, Ivana
Institución
Resumen
Disminución de la calidad de vida de las mujeres con alteraciones del piso pélvico. La incontinencia urinaria, cuando se presenta es una patología que puede ser tratada. La gravedad de la enfermedad se mide por cuánto le molesta a la paciente, es decir que se puede perder sólo una gotita y que aun así esto constituya un evento grave, afectando la calidad de vida, produciendo baja autoestima, aislamiento social y depresión. Los síntomas generan un gran impacto en la calidad de vida afectando la función sexual, actividades cotidianas y generando efectos negativos en aspectos psicosociales, como la imagen corporal y el desempeño de las mujeres. Es necesario generar una atención integral centrada en síntomas, función sexual, educación y apoyo emocional.
Preguntas que guiaron la formulación del problema:
• ¿Qué conocimientos poseen las mujeres sobre las alteraciones del piso pélvico?
• ¿Las mujeres jóvenes se interesan por prevenir patologías?
• ¿Realizan las mujeres los ejercicios de autocuidado necesarios?
• ¿Los profesionales de la salud hacen algún tipo de abordaje en relación a la prevención de la incontinencia urinaria?