Thesis
Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
Fecha
2015-08Autor
Castro, María Florencia
Institución
Resumen
El presente informe corresponde al trabajo final de pasantía para obtener el título de
“Técnico en Información Ambiental”, de la Universidad Nacional del Luján. La tarea
desarrollada consistió en el diseño estructural y desarrollo del contenido de un folleto o
guía informativa para la utilización de una técnica sencilla de elaboración de “compost”
en el domicilio de los vecinos de los barrios comprendidos por Alto Los Cardales,
Monteverde, Las Lomadas, Santa Brígida y Lomas de Río Luján que se encuentran en el
trayecto del denominado: Corredor Ruta 4, en el Municipio de Campana, con el fin de
utilizarlo, luego, en el resto del partido.
Dentro de la metodología, se propuso, en primera instancia: la recolección de la
bibliografía correspondiente pertinente al tema. Para la obtención de datos, luego de su
análisis efectuado mediante la revisión de distintas fuentes primarias y secundarias
acudiendo además a las tecnologías de la información y comunicación disponibles
(Internet, Bases de Datos) y fuentes escritas (publicaciones en papel como Revistas,
entre otros)
En segunda instancia y una vez analizados y clasificados los datos provenientes de
distintas fuentes se indagó en la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del
Municipio de Campana respecto de las tareas en materia de concientización e información
ambiental que los agentes municipales desarrollan sobre el tema asociado a los residuos
sólidos urbanos, haciendo hincapié en el “compostaje” como actividad y en la obtención
del “compost” como producto.
Como tercer punto, se procedió al diseño y confección de la propuesta del “folleto”, el cual
se constituirá como una herramienta de carácter orientador e informativo para cuyo diseño
se recurrió a la aplicación de herramientas informáticas, como el uso del programa
software Microsoft Office Publisher.
El tema principal de la herramienta confeccionada se basó en la técnica de compostaje
domiciliario más adecuada a la realidad de los barrios Alto Los Cardales, Santa Brígida,
Las Lomadas, Monteverde y Lomas de Río Luján, en la que se pretende plasmar la
metodología para la obtención del producto “compost.” En la misma se detalla además, la
forma de construcción casera de 2 (dos) compostadores que se han seleccionado y
resaltando, a su vez, la importancia y el impacto positivo que genera su desarrollo a
escala individual, barrial y municipal.