Article
La Geografía del COVID-19
Fecha
2020-05-31Autor
Buzai, Gustavo
Institución
Resumen
La pandemia COVID-19 afecta a prácticamente todos los países del mundo. Nos ha mostrado la vulnerabilidad del ser humano ante emergencias sociales; también ha revelado una desigual distribución de recursos para enfrentarla. En la academia se ha empezado a estudiar desde enfoques multidisciplinarios. La geografía, como ciencia espacial, tiene la gran oportunidad de aportar ideas para la comprensión, control y mitigación de fenómenos como sismos, huracanas, epidemias y pandemias. Un reto para la geografía es identificar y analizar unidades territoriales vulnerables a enfermedades. Y respecto a la interacción simbólica, debe ponerse atención a ¿Qué cree la gente de la enfermedad?, porque la falta de cultura es un factor que también afecta negativamente y contribuye a una mayor propagación del COVID-19.