Thesis
Cambios Territoriales en una Ciudad IntermediaSanta Rosa –La Pampa
Fecha
2012Autor
Pombo, Daila G.
Institución
Resumen
A lo largo de los años los espacios urbanos han sufrido transformaciones aceleradas, no solo las grandes ciudades sino también las intermedias, como es el caso de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. La gran expansión de la mancha urbana ha sido causada por el crecimiento poblacional, tanto por la llegada de población desde las zonas rurales como de los pueblos cercanos. Las consecuencias que trae aparejado este acelerado crecimiento deben ser afrontadas por los diferentes actores sociales, el sector inmobiliario, la sociedad en general, y principalmente el Estado Provincial y Municipal. Esto último debe llevarse a cabo por medio de políticas acordes a cada situación, ya que no existe un modelo urbano dominante, esto se evidencia en las formas urbanas de la ciudad que se caracterizan por una diversidad de morfologías. Los Códigos Urbanos, los Planes Estratégicos que se pretenden llevar a cabo deben buscar aminorar los problemas que surgen de las ciudades desarticuladas, fragmentadas económicas y socialmente. El presente trabajo tiene como finalidad estudiar los cambios espaciales ocurridos en una ciudad intermedia como es Santa Rosa.Se presentan los resultados del análisis de la cartografía digital donde se muestran el crecimiento y expansión del área urbana desde su fundación hasta la actualidad. Es así que se puede determinar cuáles fueron los períodos de mayor crecimiento y a partir de ello dilucidar las consecuencias y problemas generados por el mismo.