Thesis
Evaluación de fitotoxicidad en trigo de mezclas de tanque de herbicidas e insecticidas
Fecha
2022Autor
Todea, Daniel Alberto
Institución
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar si el uso del herbicida metsulfuron-metil
(sulfonilurea) en mezcla de tanque con insecticidas produce algún grado de fitotoxicidad
en trigo (Triticum aestivum L.). El ensayo se llevó a cabo en el predio de la Universidad
Nacional de Luján, en el sector correspondiente al laboratorio de Protección Vegetal. Se
utilizaron semillas de trigo de Don Mario, variedad ALGARROBO, sembradas en 30
macetas de 2 litros. Constó de 10 tratamientos con un diseño completamente aleatorizado
con 3 repeticiones cada uno. La aplicación foliar se realizó cuando las plantas llegaron a la
etapa de macollaje con un pulverizador manual. Los tratamientos consistieron en la
aplicación de los herbicidas e insecticidas, solos (dosis de marbete) y en mezcla; un testigo
con agua y uno con el coadyuvante recomendado para agregar al caldo de aplicación de
uno de los herbicidas. Durante 15 días se observaron las plantas para aparición de síntomas
de fitotoxicidad por inspección visual, en la cual no se encontraron daños. Finalizado este
periodo se descalzaron las plantas y se midió el peso fresco de la parte aérea y de las raíces
para determinar la biomasa relativa respecto del testigo sin fitosanitarios. Los resultados
fueron analizados mediante ANOVA y test de comparación de medias. El peso fresco
aéreo de las plantas no presentó diferencias estadísticas significativas para ninguno de los
tratamientos. En cuanto al peso fresco de las raíces, se observó que hay diferencia
estadística significativa en el tratamiento metsulfuron-metil + clorpirifos en comparación
con el testigo pero no respecto del resto de los tratamientos.