Thesis
Mercado de trabajo y equidad de género: la incidencia de las Políticas laborales del Estado santacruceño
Fecha
2017Autor
Villanueva, María Lourdes
Institución
Resumen
El análisis que contiene este escrito se vincula a la demanda laboral del Estado Santacruceño y a su relación con la equidad de género. El Estado, por ser el principal empleador de la provincia configura de manera privilegiada la demanda laboral global, las características requeridas para ser postulante, la regulación propia del sector, y también configura las políticas laborales aplicadas. Nuestra perspectiva atenderá la configuración de la situación laboral de empleados públicos y de los beneficiarios del Programa de Creación y Promoción de Cooperativas de Trabajo en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. La ampliación del marco teórico y los emergentes del trabajo de campo generaron
un aprendizaje reflexivo que pusieron a prueba supuestos previos. Desde nuevos marcos teóricos se registra que la socialización laboral perdió margen de incidencia en la construcción del habitus, y que por lo tanto fue suprimida la pertinencia de abordar la transmisión y aprendizaje de saberes y oficios. Encontramos que, entre otros imprevistos sucedidos, se habían disuelto las cooperativas masculinas. Consecuentemente fueron revisados intereses de las tesis y objetivos elegidos. A partir del trabajo de análisis realizado, y la revisión del manuscrito, se justificó introducir un nuevo objetivo general, orientado a cuantificar el gradiente de la equidad de género en el empleo estatal y cooperativo. La perspectiva permite abordar las condiciones estructurales en que se realiza el estudio.