Argentina
| Thesis
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján
Fecha
2019-12Registro en:
Almada Cabrera, Aimé Yael Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019.
Autor
Almada Cabrera, Aimé Yael
Institución
Resumen
El presente trabajo se propone el análisis de las prácticas que se enmarcan en los proyectos de extensión que el equipo de botánica del Departamento de Básicas de la Universidad Nacional de Luján impulsa desde el año 2011, en pos de realizar un aporte desde la concepción de extensión critica. El mismo se desprende del debate y la reflexión colectiva en conjunto con el equipo que coordina los proyectos ya que como estudiante formo parte de los proyectos desde el año 2013. Se utilizaron como documentos de análisis los distintos proyectos así como también las publicaciones académicas realizadas por el equipo. A su vez se llevaron a cabo charlas y entrevistas a diferentes actores participantes Resulta necesario hoy reflexionar sobre la extensión ya que es una función que en estos incipientes comienzos del siglo XXI ha cobrado importancia para pensar otro modelo de universidad y su vinculación con el territorio. El modelo de extensión critica plantea como desafío construir la integralidad en cuanto a la articulación de las funciones universitarias integrando los procesos de enseñanza y la creación del conocimiento con las experiencias de extensión; la perspectiva interdisciplinaria; el dialogo de saberes en la articulación de los actores sociales y universitarios. La importancia de la extensión es que es una de las herramientas de transformación de la Universidad ya que desde las acciones en el marco de la misma pueden desarrollarse prácticas integrales. (...)