Thesis
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”.
Fecha
2019-11Autor
Balbo, Mariana Mercedes
Institución
Resumen
El liderazgo ha despertado interés desde la antigüedad y la teoría organizacional
no ha
escapado a ello
. En este sentido, Luis Pérez Van Morlegan
(2011)
sostiene
que
:
El tema del liderazgo ha despertado mucho interés y ha sido tratado de diferentes
maneras desde la antigüedad. Producto de relatos e historias conocemos a
individuos que han llevado a la gloria a pueblos enteros, a creadores de religiones, a
generales victoriosos, a ejecutores de gestas que han salvado a ciudades enteras.
¿Cuál es el secreto?, ¿cuál es el poder de esos hombres y mujeres que despertaban
admiración?, ¿cuáles eran sus virtudes, destrezas y habilidades? Recién en el siglo
XX los investigadores trataron de dar respuesta a estos interrogantes. La existencia
y su importancia son discutidas permanentemente, así como sus características y sus
estilos. En la teoría organizacional el concepto de liderazgo es tratado con cierta
ambigüedad. Algunos autores lo tienen en cuenta y hasta han es
tudiado a fondo su
efectividad
: Mayo (1930), McGregor (1960) y Likert (1961) escribieron notables
obras sobre este enfoque. Otros autores no registran la palabra liderazgo en todo el
tratamiento de sus obras; March y Simon (1953) son un claro ejemplo.
En la teoría organizacional, el liderazgo también es reconocido con ambivalencia.
Las condiciones personales, alguna vez, son mostradas en una gestión exitosa y
otras, descalificadas ante un proceso