Thesis
Efecto de la administración de un extracto vegetal de ajo en el control de la Coccidiosis Aviar en pollos parrilleros
Fecha
2020Autor
Valerio, Marianela
Institución
Resumen
En la actualidad la producción avícola alcanza una gran expansión
y para lograr una alta
producción de carne en pollos parrilleros, es de suma importancia satisfacer planteos
nutricionales y sanitarios, motivando la utilización de diferentes productos de origen
vegetal. Una de las
enfermedades más
comunes
y persistentes que afectan a la
producción avícola en nuestro país y en el mundo
que infiere negativamente sobre los
parámetros productivos
y provoca
grandes pérdidas económicas, es la coccidiosis aviar,
a
pesar de los adelantos en el uso de productos
farmacológicos y
últimamente
de origen
natural
,
en
el
manejo, nutrición y genética
.
El objetivo de este trabajo fue evaluar
experimentalmente
el efecto de la incorporación
de un extracto natural
de ajo,
Allium
sativum
,
en las raciones
,
sobre los coccidios
en pollos parrilleros y el efecto sobre los
valores productivos.
El ensayo fue llevado a cabo en el Bioterio de la Universidad
Nacional de Luján. Los animales fueron inoculados con un
pool de coccidios a los 18 días
de vida. Los diagnósticos se realizaron a
los 5 y 7 días post
-
inoculación
para las
presentaciones subclínicas de la enfermedad
, que
se empleó el método de los Raspajes
Seriados de Mucosa Intestinal
y a través
de necropsias con observación de lesiones
intestinales de acuerdo
a la escala de Johnson y Reid para las presentaciones clínicas de
la enfermedad.
Semanalmente se pesaron todos los animales
junto al consumo total de alimento
durante todo el período del ensayo
para calcular
la conversión alimenticia. Se
concluye que la adición del extracto vegetal de ajo, no demostró tener una acción
coadyuvante en el control de la coccidiosis
aviar,
pero
sí se observó
una
leve mejora en
los índices productivos.