Thesis
Innovación y reforma en la capacitación de docentes para la enseñanza de las ciencias en el período modernizador: el caso del INEC
Fecha
2013Autor
Erramuspe, Juana
Institución
Resumen
En el amplio espectro de las políticas de formación de docentes, la investigación
objeto de esta tesis se centra
en la implementación de acciones para la
capacitación de docentes para la enseñanza de las ciencias naturales. Se
seleccionaron las décadas de
1960 y 1970 por incluir a la vez los procesos de
institucionalización de los organismos
del complejo
científico tecnológico
(modernización del Estado) y la consolidación de la teoría curricular en el ámbito
educativo.
Se analiza un caso de intervención de organismos públicos de Ciencia y
Tecnología en la implementación de acciones de capacitación de docentes de
nivel medio en servicio durante el período mencionado. Se toma el caso del
Instituto Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias (INEC).
Se caracterizan los vínculos entre los organismos científico- tecnológicos y los
educativos para el desarrollo de las acciones. Se Indagan los significados
construidos por los participantes
(capacitadores y capacitados) sobre la
experiencia del INEC. Se analizan algunas continuidades y rupturas entre las
lógicas de cambio educativo generadas en aquel momento- específicamente el
papel asignado al conocimiento científico y a los especialistas-
y las que se
dieron posteriormente. Se consideran innovación y reforma educativa en el marco
del caso en estudio.
La investigación está encarada desde la lógica de generación de conceptos. Se
emplean técnicas de entrevista semiestructurada
y análisis documental. Se
analizan los datos mediante el método comparativo constante.