Presentation
Estrategias para la enseñanza del concepto de productividad
Fecha
2019Autor
Bava, Estefanía
Duro, Romina
Perez, Ana Julia
Perez, Juan Andrés
Pissinis, Magali
Risiglione, María Laura
Serrano, Carolina
Institución
Resumen
Como resultado del diagnóstico introspectivo y de la observación y comprensión del marco situacional de la asignatura Organización Industrial (primer año de la carrera de Ingeniería Industrial), el equipo docente elaboró un plan de acción tendiente a mejorar la inserción, retención y entendimiento del diseño curricular en general, y del concepto de productividad en particular por parte de los estudiantes, en virtud de que se trata de un conocimiento troncal para el resto de la carrera y resulta la base para la optimización de los procesos de producción de bienes o generación de servicios, tanto en el ámbito público, como privado o mixto. En consecuencia, se trabajó en el rediseño del material de estudio del concepto de productividad, en el trabajo práctico y en las actividades áulicas teórico-prácticas, a los fines de mejorar la transposición didáctica del contenido y su aplicación en el campo profesional. Si bien, a partir de los resultados obtenidos, aún se observa mejor desempeño en la temática de referencia en la cohorte 2016 respecto de 2018, resulta alentador el recupero de dicho índice respecto de 2017 y, consecuentemente, alienta continuar con un proceso similar a los fines de elevar gradualmente el desempeño de los estudiantes a partir del andamiaje del concepto de referencia. Resulta posible afirmar que la transposición didáctica no sólo ha mejorado, sino que además, ha permitido al equipo docente comprender sobre metodologías de enseñanza que, sin desatender el tecnicismo propio del concepto, invitan a desarrollar la labor docente con foco en el público que transita por la asignatura Organización Industrial en particular, y por los primeros años de la carrera de Ingeniería Industrial en general.