Book
Universidad, movimientos y educación: entre senderos y bordes
Fecha
2021Autor
Michi, Norma Amalia
Di Matteo, Alvaro Javier
Vila, Diana Gabriela
Institución
Resumen
Este trabajo reúne una serie de textos escritos en los últimos años
por integrantes de un equipo docente universitario.
Los movimientos y las organizaciones sociales constituyen
espacios de participación política que tiene una particularidad: la
de hallarse relacionadas con la experiencia vital de los sujetos. Es
decir, cercanas a la compleja trama de necesidades, subjetividades,
afirmaciones culturales y proyectos que los sujetos esgrimen (De
Sousa Santos, 2001)
Su contexto inmediato es de una profunda fragmentación
social, generada en la multiplicación de experiencias sociales que se
desprenden de la situación del capitalismo avanzado. Esa realidad
es diversa, y compleja, y optamos trabajar con un sector al que se
designa como el de organizaciones y movimientos populares, que
cuentan con dos características: luchan contra formas de desposesión,
opresión y explotación, y lo hacen con fuerte protagonismo de sujetos
pertenecientes a las clases subalternas (Michi, Di Matteo, Vila, 2013).
La Educación Popular es un movimiento intelectual y práctico
heterogéneo, surgido en América Latina, que fue atravesando diversas
coyunturas y escenarios locales.
Este libro expresa en buena medida esa experiencia. Sus autores,
decíamos inicialmente, son tres (los más antiguos) integrantes de
un colectivo algo mayor, al que se han sumado otras compañeras y
compañeros con permanencia en el tiempo o durante períodos acotados.