Thesis
Estrategias para el egreso institucional de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales en el partido de San Miguel
Fecha
2021-03Autor
Quiroz, Fernanda Eugenia
Institución
Resumen
El presente trabajo final de graduación pretende indagar las principales estrategias
de restitución de derechos que se despliega el Programa Autonomía Joven1 en el
partido de San Miguel con adolescentes sin cuidados parentales institucionalizados,
en cuanto a la preparación para su egreso autónomo del sistema de protección de
derechos de niños, niñas y adolescentes2 durante el año 2019; a partir de una
reelaboración teórica-empírica. Considerando el hecho de que, en el año 2017, se
sancionó la Ley Nacional N° 27.364, que constituye un cambio contundente en la
desinstitucionalización de adolescentes sin cuidados parentales, e incorpora marco
de intervención como sujetos de derechos. Por ello se procura dar a conocer
aspectos relevantes en torno al egreso institucional de los mismos, ya que deben
egresar del sistema de protección NNyA (Ley Nacional N° 26.061) al cumplir los 18
años. Se analizan las tensiones entre los enunciados de la nueva Ley, los objetivos
del PAJ y la compleja dinámica con otros actores, para abordar principales
estrategias de restitución de derechos que se despliega con adolescentes sin
cuidados parentales. Así como los dilemas particulares que se configuran entre el
trabajo cotidiano dicha población, en su transición de del sistema de protección al
desarrollo de su autonomía personal para el egreso institucional, desde una mirada
del Trabajo Social.