Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1281-1300 de 1475
-
Dinámica de los ecosistemas del centro de la provincia de Buenos Aires. Una aproximación utilizando sensores remotos
(Universidad Nacional de Luján, 2017)La heterogeneidad es uno de los conceptos centrales de la Ecología de Paisajes y está íntimamente asociada a los patrones y procesos que se manifiestan en una determinada escala jerárquica. Generalmente, su abordaje se ha ... -
El rol que desempeña el trabajador social en el abordaje de la problemática de Obesidad Infantil, desde la atención primaria de la salud
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente trabajo final tiene como fin, conocer el rol que desempeña el trabajador social en el abordaje de la problemática de Obesidad Infantil, desde la atención Primaria de la Salud. El estudio se construye a partir ... -
Hacia la integración de dos sistemas de gestión (OHSAS 18001 e ISO 14001): Adecuación documental
(Universidad Nacional de Luján, 2014-04)El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar y analizar metodologías de integración documental de sistemas de gestión ambiental 14001 y de sistemas de seguridad y salud ocupacional 18001, que sean aplicables ... -
Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
(Universidad Nacional de Luján, 2012-12-21)El presente trabajo de investigación está orientado a la búsqueda de soluciones respecto a impactos negativos derivados de una inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). Por lo tanto dicho informe se presenta ... -
La política de evaluación de los aprendizajes para la escuela secundaria bonaerense: 2003-2015: normativa, traducciones y tensiones
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente trabajo tiene como objeto de focalización la normativa que regula la evaluación de los aprendizajes para la escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires entre 2003 y 2015 y su puesta en práctica en la ... -
Relaciones de poder: un análisis cualitativo a partir del proceso de elección de modalidades en escuelas públicas de Rafaela en el marco de la reforma de los 90
(Universidad Nacional de Luján, 2006)Se trata de una investigación que intenta acercarse a la comprensión del fenómeno del poder en la escuela a partir del análisis del proceso de elección de modalidades en dos escuelas polimodales públicas de Rafaela, en ... -
La intervención profesional del Trabajador Social en el área de asistencia de mujeres en situación de consumo problemático de sustancias: Análisis de las estrategias de intervención en una Casa Educativa Terapéutica- perteneciente a SEDRONAR-, ubicada en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2018-05)El presente trabajo tiene como objetivo general describir y analizar las estrategias de intervención de los profesionales del Trabajo Social en una Casa Educativa Terapéutica- perteneciente a SEDRONAR-, que se encuentra ... -
Beneficios de la integración de un Sistema de Gestión Ambiental y de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional
(Universidad Nacional de Luján, 2013-10)En una empresa la normalización se utiliza para desarrollar sus actividades manteniendo una relación interdependiente con sus grupos de interés y demostrando un claro compromiso frente a los derechos de los trabajadores y ... -
Suicidio adolescente : Multicasualidad de los procesos suicidas adolescentes, en la Argentina del siglo XXI. Hacer visible la mínima frontera que existe entre la vida
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo tiene el proposito de indagar y describir sobre el Suicidio Adolescente, en la Argentina del siglo XXI, sus multiples Factores de riesgo y Factores de proteccion, con el fin de conocer y reflexionar en ... -
La gestión del riesgo y el problema de las inundaciones en Dique Luján, procesos, actores sociales y respuestas (1900-2010)
(Universidad Nacional de Luján, 2012-09-14)En el marco del Proyecto de Investigación “Sequías e inundaciones en Buenos Aires. Los procesos de construcción de riesgo ambiental en contextos de cambio climático. Estudios de casos” (Pereyra y Carballo, 2009) , cuyo ... -
La salud en dispositivos penales juveniles: un derecho a veces un tanto vulnerado
(Universidad Nacional de Luján, 2019)En base a la pugna conceptual que se presenta en la actualidad; en la que un grupo de personas se encuentra de acuerdo con consignas como “bajar la ley de punibilidad”, la “creación de nuevas cárceles” y las críticas hacia ... -
Programa médicos comunitarios y la participación comunitaria en territorio
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente trabajo se propone conocer lo referido al Programa Médicos Comunitarios y la Participación Comunitaria en Territorio, se busca investigar cómo influye la mirada de la medicina clínica en estos, en el ámbito de ... -
La problemática de la Disposición final de los residuos sólidos urbanos en ciudad de La Falda, provincia de Córdoba.
(Universidad Nacional de Luján, 2013)El presente trabajo fue realizado sobre el Municipio de La Falda, ubicado dentro del Departamento de Punilla, provincia de Córdoba. La provincia de Córdoba se caracteriza por sus bellos paisajes y un clima único que hace ... -
Recopilación y sistematización de información de base relativa al marco jurídico institucional ambiental del Municipio de Suipacha
(Universidad Nacional de Luján, 2012-08-15)Los objetivos del presente trabajo son: identificar y evaluar los instrumentos de política ambiental que surgen de la normativa vigente de cada uno de los niveles jurisdiccionales implicados. Identificar y analizar las ... -
Problemática ambiental, situación de conflicto, normativa y gestión local en un municipio de la cuenca del río Lujan: el caso del partido de General Rodriguez
(Universidad Nacional de Luján, 2013-03-18)Este trabajo de investigación se enmarca en el Proyecto “Procesos y Productos de integración territorial en la Cuenca del Río Lujan de la Provincia de Buenos Aires. Elaboración de un Digesto de Normativa Ambiental. Primera ... -
Propuesta de delimitación para una Zona de Amortiguamiento de la Reserva Natural Otamendi
(Universidad Nacional de Luján, 2012-11-27)A nivel mundial, tanto la cantidad como la superficie de áreas protegidas (AP) han crecido exponencialmente en los últimos cien años (International Union For Conservation Of Nature, United Nations Environment Programme – ... -
Estado y políticas sociales. Una mirada reflexiva en torno al Programa Ingreso Social con Trabajo "Argentina Trabaja"
(Universidad Nacional de Luján, 2016-12-01)A principios de la década de 1970, en América Latina, comenzaron a instaurarse procesos dictatoriales que potenciaron e incentivaron políticas neoliberales. en donde se reposicionó al Mercado por sobre el Estado (...). ... -
Evaluación ambiental de los usos residenciales del suelo agrario en el Litoral de la Pampa Ondulada. Partidos de: Escobar, Campana, Zárate y Baradero
(Universidad Nacional de Luján, 2011)El presente trabajo pretende realizar una evaluación ambiental de los partidos de Escobar, Campana, Zárate y Baradero, a fin de conocer las situaciones predominantes de los usos residenciales del suelo agrario en el Litoral ... -
Residuos Sólidos Urbanos en la Región Zárate-Campana: una propuesta de análisis ambiental
(Universidad Nacional de Luján, 2013)El objetivo principal es investigar y caracterizar la problemática de los residuos, a partir del estudio de caso la región de Campana – Zárate, con la perspectiva de pautar ciertas prácticas que puedan extenderse a otras ... -
Análisis de Ciclo de Vida Simplificado, Huella de Carbono, para la producción anual de arándano, sobre estudio de caso
(Universidad Nacional de Luján, 2013-09)El presente trabajo se propuso investigar las posibilidades de evaluación de la huella de carbono de cultivos de exportación, por medio de la aplicación de una herramienta de evaluación de impacto con un enfoque distinto ...