Documentos de trabajo
El patrimonio arquitectónico del siglo 20 en Buenos Aires: el legado Vilar / The 20th century architectural heritage in Buenos Aires: the Vilar’s legacy
Fecha
2015Autor
Casal, Stella Maris
Couturier, Fernando
Quiroga, Carolina
Institución
Resumen
Este nuevo capítulo de nuestro proyecto de investigación está destinado a iluminar el
omnipresente aporte de Antonio y Carlos Vilar al patrimonio arquitectónico de Buenos Aires.
Su obra, individual y conjunta, es relevante y aún espera ser reconocida en su real
dimensión.
Mientras la producción de Antonio Vilar fue fundamentalmente –aunque no exclusivamente dedicada
a la obra pública y proyectos de gran escala, la de Carlos Vilar, quien colaboró con
su hermano en algunos casos, se focalizó mayormente en edificios para vivienda individual y
colectiva. Ambos adoptaron los principios internacionales del Movimiento Moderno pero
supieron arraigarlos al contexto local.
Antonio Vilar fue un pionero en distintos campos: diseño integral, construcción racional e
incluso preservación cultural. Carlos Vilar exploró con dedicación las posibilidades del
programa de vivienda. Sus propuestas estéticas, basadas en el estricto respeto de la
funcionalidad y la eficiencia se convirtieron en una referencia habitual para la arquitectura de
mediados del siglo 20. Ambas aportaciones son estudiadas en este informe preliminar en un
intento de ponerlas en valor.