Artículos de revistas
Análisis comparativo de las tarifas eléctricas en la Argentina y en América del Sur. Febrero 2016
Date
Mar 2016Author
Di Pelino, Andrés
Einstoss, Alejandro
Sicra, Alejandro
Dadone, Irina
Institutions
Abstract
Los subsidios energéticos constituyen un fenómeno relativamente nuevo en el sector
energético argentino, aunque, la utilización de las tarifas de servicios públicos como
herramientas de política económica no lo es.
En su actual faceta, los subsidios tienen su origen en la Ley de Emergencia Económica
(vigente desde 2002), la cual tras la traumática salida de la convertibilidad contempla la
pesificación y suspensión de todos los mecanismos de ajuste previstos en la normativa
vigente. Dicha ley también establece la renegociación integral de contratos y tarifas, ambas
inconclusas hasta el presente.
En este escenario de tarifas pesificadas y congeladas, con costos crecientes y en un
contexto de alta inflación, las empresas de transporte y distribución de gas natural y energía
eléctrica debieron absorber la caída en términos reales de sus ingresos, incluso a expensas
de su patrimonio, lo que se refleja en los balances con pérdidas operativas año tras año.