Tesis
Cine y Propaganda: una relación encubierta. Un recorrido desde la IIGM hasta las Guerras pos-atentados 2001
Fecha
2011Autor
Richmond, María Julia
Institución
Resumen
Este es un trabajo que lleva inevitablemente a un viaje al pasado y a miles de acontecimientos que
modificaron el curso de la historia. Política y Cine comparten el mecanismo de la ilusión y el de la ficción.
Desde el momento en que se transformó en el arte masivo del siglo XX, se adjudicó a su vez, el rol de
trasmisor de ideología. En ese sentido, la historia del cine es también la historia del siglo, y a la inversa.
Se seleccionaron tres períodos americanos para contrastar distintos discursos políticos y propagandísticos
bajados en la práctica del cine. La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y las guerras pos-atentados
a las Torres Gemelas en el 2001, son los tiempos elegidos para efectuar este proyecto. Estos períodos
dejaron una huella imborrable en el tiempo y en las generaciones que las vivieron y padecieron. De la
mano del cine americano recordaremos más de cincuenta años de historia.