Documentos de trabajo
Introducción a la Comunicación - Guía de Trabajo Práctico - N° 3
Fecha
2013Autor
Bazán, Federico V.
Institución
Resumen
Para construir el T.P. N° 3 se deberá partir del T.P.N° 2, cuento breve, analizado y corregido de cada alumno, o grupo de
alumnos.
Como recordarán el análisis del cuento se hizo con el Método Antonionide locaciones, objetos, acciones y personajes.
(FICHA N° 6) El trabajo práctico tendrá entonces cuatro partes.
1° parte Cuento de partida
A ese cuento se deberá hacerle una adaptación cinematográfica, detectando las escenas, las locaciones y el accionar de
los personajes, y objetos en una continuidad llamada GUION LITERARIO.
2° parte Guión Literario.
Una vez en mano nuestro Guión Literario, deberemos adaptarlo al lenguaje técnico, tipos de planos, tiempos de duración de
cada toma, de cada secuencia.
3° Parte Guión Técnico.
Una vez terminado el Guión técnico, añadiremos algunas piezas auxiliares, que deberán conocer.
4° Parte un story board, y una planta de tomas.
Como modelo tomaremos el relato desarrollado en clase: “Mi recuerdo más remoto” de Elías Canetti.