dc.creatorAldana Marcos, Hernán Javier
dc.creatorBertone, Matías
dc.creatorEspada, Elena
dc.creatorVuelta, Beatriz
dc.creatorAcuña, Francisco
dc.date.accessioned2014-08-21T12:29:05Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:01:28Z
dc.date.available2014-08-21T12:29:05Z
dc.date.available2022-11-09T15:01:28Z
dc.date.created2014-08-21T12:29:05Z
dc.date.issuedPlan 2012. Año académico 2013
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168382
dc.description.abstract1. A- OBJETIVOS: • Adquirir la terminología neurobiológica • Conocer el sistema endócrino • Comprender los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y en el humano. • Comprender la anatomíafisiología del sistema genital masculino y femenino • Comprenderla fisiología de los ritmos biológicos. B- OBJETIVOS DETALLADOS: OBJETIVOS GENERALES • Valorar el conocimiento de las ciencias como soporte fundamental de la formación del Psicólogo para la comprensión del comportamiento humano. • Valorar el conocimiento de las ciencias como soporte fundamental de la formación del Psicólogo para la comprensión de las causas, mecanismos y efectos de las alteraciones del comportamiento humano. • Facilitar la comprensión de los aspectos moleculares y biológicos de la vida. • Desarrollar una visión integradora en el estudiante de psicología que vincule el conocimiento biológico-neurológico-embriológico con el psíquico. • Valorar, respetar y apasionarse con los fenómenos biológicos que participan en nuestros comportamientos. • Despertar el interés y curiosidad sobre el funcionamiento del sistema nervioso así como por la investigación en neurociencias. • Aprender a describir con sencillez la fisiología del cuerpo y sus trastornos para poder explicarlos a todos los que los necesiten. • Respetar el pluralismo académico, político y religioso en el tratamiento de todos los temas de la materia • Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario en la formación del Psicólogo. • Promover la participación en las clases teóricas. • Abrir la mente al conocimiento. • Cuestionar la posibilidad de que la mente esté más allá del cerebro y del propio cuerpo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Adquirir la terminología neurobiológica • Comprender la modulación de la actividad cerebral • Conocer cómo interfiere el sistema endócrino en el comportamiento • Comprender los componentes que participan en el proceso sensitivo. • Comprender la neuropsicología de los procesos sensoriales. • Relacionar los conocimientos neuropsicológicos con las alteraciones de la patología psicológica • Comprender la neuropsicología de los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y mediante la aplicación de las técnicas actuales de imágenes estructurales y funcionales del cerebro humano. • Comprender la anatomo-fisiología del sistema somatoestésico y como nos influye en la vida diaria. • Comprender la anatomo-fisiología del sistema visual y como nos influye en la vida diaria. • Conocer algunas agnosias relacionadas con el sistema visual. • Comprender la anatomo-fisiología del sistema vestibulocolclear y como nos influye en la vida diaria. • Comprender la anatomo-fisiología de los sentidos químicos: olfato, gusto, vomeronasal y sentido químico común y como nos influyen en la vida diaria. • Comprender los principios funcionales del sistema sensoriomotor y como nos influye en la vida diaria. • Conocer las características de los diferentes sistemas moduladores difusos y su influencia en la actividad cerebral. • Estudiar y comprender la anatomía del sistema genital masculino y femenino con el fin de mejorar nuestras relaciones interpersonales y enseñar a los demás que el sexo no debe ser un tema TABU. • Comprender las bases biológicas de la diferenciación sexual. • Conocer las bases biológicas del acto sexual. • Conocer las bases neuroanatómicas y las funciones de los ritmos biológicos. • Comprender las posibles funciones del sueño y la vigilia. Conocer las bases neuroanatómicas de estos procesos biológicos. • Comprender el fenómeno de la memoria, aprendizaje y atención y analizar los posibles sitios anatómicos involucrados en estas funciones. • Analizar y comprender las diferentes teorías de las emociones. • Comprender los posibles sustratos neuroanatómicos participantes en la emoción y cognición. • Conocer como participa en las emociones el sistema vegetativo o autónomo. • Comprender el fenómeno de estrés e intentar que no nos quite ni afecte la vida. • Comprender las bases anatomo-funcionales del lenguaje. • Conocer las investigaciones sobre los campos mórficos y la mente expandida (telepatía, precognición y visión a distancia) al menos con la intención de abrir nuestras mentes a los misterios que nos rodean.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Psicología
dc.subjectBases
dc.subjectBackground
dc.subjectComportamiento
dc.subjectBehavior
dc.subjectHumano
dc.subjectHuman
dc.subjectSistemas moduladores Difusos
dc.subjectModulators Fuzzy Systems
dc.subjectSMD
dc.subjectHormonas
dc.subjectHormones
dc.subjectGlándulas Endocrinas
dc.subjectEndocrine Glands
dc.subjectSistema somatoestésico
dc.subjectSomatoestésico System
dc.subjectSistema Somatosensitivo
dc.subjectSomatosensitivo System
dc.subjectSensibilidad somática
dc.subjectSomatic Sensitivity
dc.subjectVision
dc.subjectLuz
dc.subjectLight
dc.subjectSistema auditivo
dc.subjectAuditory System
dc.subjectSistema Vestibular
dc.subjectVestibular System
dc.subjectSentidos Quimicos
dc.subjectChemical Senses
dc.subjectSistema Sensoriomotor
dc.subjectSensorimotor System
dc.subjectConducta Sexual
dc.subjectSexual Behavior
dc.subjectVigilia
dc.subjectVigil
dc.subjectSueño
dc.subjectSleep
dc.subjectMemoria
dc.subjectMemory
dc.subjectAmnesia
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectLearning
dc.subjectEmociones
dc.subjectEmotions
dc.subjectViolencia
dc.subjectViolence
dc.subjectCongnicion
dc.subjectCognition
dc.subjectLenguaje
dc.subjectLanguage
dc.titleBases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución