Universidad de Belgrano (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 4985
-
La verdadera medida de la inflación
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2005)La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios en una economía. Se suele medir a través de un índice general de precios, que es un promedio de la variación registrada por ... -
La economía K
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2005)Finalmente, tuvo lugar el relevo del ministro de Economía, tal como lo habíamos pronosticado en nuestro número 27, de junio último. Tal como allí señalábamos el relevo producido apunta a que las ... -
El invisible déficit fiscal
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2006)A muchos les resultará extraño que hablemos de déficit fiscal cuando uno de los fenómenos inéditos en la economía argentina a partir de 2002 ha sido el excedente en las cuentas del Estado. -
La lógica de la actual política económica
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2006)La política económica actual tiene como objetivos básicos mantener un nivel competitivo para el tipo de cambio y acrecentar las reservas del Banco Central. Solo en febrero último adquirió divisas por 920 ... -
Novedosa encuesta salarial por internet
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2006)El Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano ha sido elegido como el punto focal en la Argentina para llevar a cabo una réplica del relevamiento que se viene realizando en ... -
La encuesta salarial ya está online
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2006)Como informáramos en nuestro número anterior, el Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano fue elegido para llevar a cabo en la Argentina una réplica del relevamiento que se viene ... -
El informe del FMI
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2006)Muchos historiadores, especialmente los anglosajones, suelen practicar lo que se denomina historia contrafáctica, esto es plantearse la pregunta: ¿qué hubiera sucedido si...? Por ejemplo, qué hubiera ocurrido si ... -
Las reservas del Banco Central y la inflación
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2006)A fines de junio último las reservas internacionales del Banco Central superaban los 25.000 millones de dólares. Lo que significa que la entidad ha recuperado ya unos 7.000 millones de dólares a partir del pago ... -
Llegaron los cortes de energía
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2006)Largamente anunciados, finalmente llegaron los cortes en el suministro de electricidad y de gas. Postergados gracias a las benignas temperaturas del invierno, las templadas del verano y por los recortes en el ... -
Controlar los índices no es controlar la realidad
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2006)A fines de la década de los ‘90 la tarea principal del ministro de Economía era vigilar el índice del riesgo-país. Lo que se hacía y lo que no se hacía, lo que se decía y lo que no se decía tenía un único objetivo: ... -
Precios: enseñanzas del fracaso de la planificación socialista
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2006)La idea de manejar los precios de la economía en forma centralizada no es nueva. Se practicó intensamente en las economías de régimen socialista hasta su derrumbe. Se calculaban los costos medios para cada actividad ... -
Las sociedades pendientes de su pasado no construyen un futuro
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2006)Mientras la economía sigue creciendo a un ritmo chino, los principales nubarrones aparecen en el frente político. -
Síntomas preocupantes
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2006)Mientras la macroeconomía muestra indicadores claramente positivos, en lo microeconómico comienzan a aparecer algunos síntomas preocupantes. -
Desprolijidades
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2007)En agosto del año pasado, se anunció, con bombos y platillos, un plan por el cual cualquier inquilino podría pasar a ser propietario. Parecía Argentina año verde. El sueño de todo inquilino al alcance de la mano. ... -
Se agotó el tiempo
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2004)En el número 6 de este Boletín, publicado en junio del 2003, ya señalábamos que “para mantener la recuperación económica necesariamente se requieren medidas que dinamicen la inversión y que permitan el restablecimiento ... -
La cotización del dólar, la renegociación de la deuda externa y las retenciones.
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2004)Estas tres cuestiones que, prima facie, pueden parecer totalmente desvinculadas entre sí están, sin embargo, estrechamente relacionadas. Por un lado, el gobierno está preocupado por el valor del dólar. Por el otro, debe ... -
Deuda: el gobierno se guarda algunas cartas
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2004)La perspectiva de una inminente suba en las tasas de interés internacionales – insinuada por Alan Greenspan - convenció al gobierno nacional de la conveniencia de apurar la renegociación de la deuda presentando una ... -
Es el momento para la reforma impositiva
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2004)Por vez primera, desde que el CENE elabora el Indice de Capacidad de Pago de Argentina, el mismo superó los niveles de precrisis, ubicándose por encima del valor de junio de 2001. Este gran avance se debió en buena medida ... -
El problema no es el índice, es la inflación
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2007)El episodio del INDEC sirvió para distraer la atención respecto a la verdadera cuestión de fondo: las causas del actual proceso inflacionario. -
Ya está disponible el comparador salarial para la Argentina
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2007)A un año de la puesta en marcha de la página www.elsalario.com.ar por parte del CENE, se ha inaugurado en la misma el comparador salarial.