Universidad de Belgrano (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 21-40 de 4985
-
Identificación de oportunidades de desprescripción de medicamentos en pacientes adultos mayores ambulatorios
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2015)En la actualidad, la sociedad tiende a pensar que todo encuentro médico-paciente debe culminar con la prescripción de un fármaco. Por este motivo es que existe un uso desmedido de los medicamentos, aparecen reacciones ... -
Retiros de mercado de medicamentos y difusión de las alertas a la población. Estudio de los retiros y las alertas en Argentina entre enero de 2013 y diciembre 2014
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2015)En el presente trabajo se analizó el rol de las asociaciones profesionales farmacéuticas y de los farmacéuticos dispensadores frente a los retiros de mercado y prohibiciones de uso de medicamentos emitidas por la Administración ... -
La Defraudación Fiscal
(Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Derecho - Especialización en Derecho Tributario, 2015)El presente trabajo busca analizar una figura de larga data en el derecho tributario, que es la defraudación fiscal. Mucho se ha escrito sobre el tópico ha abordar, tanto desde el punto de vista del derecho Administrativo ... -
Asignación de Ingresos Brutos por venta de mercaderías a la luz del Convenio Multilateral
(Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Derecho - Especialización en Derecho Tributario, 2015)De manera Preliminar cabe advertir que el sustento territorial del impuesto sobre los ingresos brutos y su distribución entre las diversas jurisdicciones en las que se ejerce la actividad gravada – venta de mercadería en ... -
Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección de la Reserva de Biosfera de las Yungas
(Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)En el año 2002, la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida con su sigla UNESCO, creo la “Reserva de Biosfera de las Yungas”, en el marco del “Programa del Hombre y la Biosfera”; ... -
Banco Comunal, cómo dirigirse hacia una economía solidaria en la Argentina de hoy
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2015)El presente proyecto de graduación (PG) titulado “Concepto de Banco Comunal, como dirigirse hacia una economía solidaria en la Argentina de hoy”, se propone como un trabajo que persigue adaptar a la cultura de nuestro país, ... -
Conservación y uso sostenible de los recursos de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
(Huancayo - Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente (UEMA) - Doctorado en Sostenibilidad, 2016)El desarrollo sostenible involucra un uso inteligente y prudente de los recursos, en armonía con el cuidado de la naturaleza. Las lagunas y esteros del Iberá son un lugar de belleza y riqueza excepcional, constituyendo ... -
Indicadores de la nueva economía
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2002)Los cambios económicos que tuvieron lugar a fines de 2001 y comienzos de 2002 modificaron drásticamente el paisaje de la economía argentina. Ello hace imperioso estudiar la nueva realidad y sus perspectivas a partir de ... -
El valor del dólar
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2003)Si hay algo que puede destacarse como rasgo distintivo de la economía argentina durante los últimos cincuenta años, y sobre lo que existe consenso generalizado, es respecto a la alta inestabilidad e inseguridad que ha ... -
La capacidad de pago de Argentina
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2003)A partir de la declaración del default a fines de 2001, Argentina dejó de realizar pagos de buena parte de su deuda pública y privada. Durante 2002, la mayor parte de las divisas que ingresaron al Banco Central como ... -
La economía en el centro de la escena
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2003)Existen circunstancias históricas en que una generación debe asumir la responsabilidad de definir los lineamientos fundamentales con los que un país o una región responden a los desafíos de las transformaciones de su tiempo. ... -
Elecciones: la política primó sobre la economía
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2003)In sólitamente, las encuestas reemplazaron a las urnas y las elecciones programadas para el 18 de mayo no se llevaron a cabo. Dejemos a los constitucionalistas el análisis de las implicancias de este caso seguramente único ... -
La economía muestra síntomas de fatiga
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2003)Tras la devaluación y la drástica caída de importaciones que le siguió, se produjo un importante crecimiento en las actividades sustitutivas de importaciones. Este avance estuvo en la base de la recuperación evidenciada ... -
Pronósticos cumplidos
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2003)En nuestro número de febrero del corriente año pronosticamos una tendencia descendente en la cotización del dólar –que por entonces se vendía a $3,15-y lo ocurrido en los meses siguientes nos ha dado la razón. En nuestro ... -
Las cifras del deterioro salarial
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2003)Un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo y el Ministerio de Trabajo puso en evidencia que el salario real medio actual es apenas un 40% del nivel que tenía en 1970. Un análisis de la serie histórica ... -
Peligros que acechan a la mayor economía del mundo
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2003)Se conoció el último informe del FMI respecto de la economía de Estados Unidos. En el mismo se plantean serias dudas respecto a la situación fiscal, habida cuenta de las grandes obligaciones sin financiamiento previsto ... -
Expandir la frontera ganadera
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2003)Las reflexiones siguientes surgen de un reciente viaje realizado a Suecia. Este país, con condiciones climáticas similares a las de nuestra Patagonia desarrolla en sus campos una activa cría de ganado vacuno. Ello pese a ... -
Los problemas del sistema financiero
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2003)Tras la crisis de las tres D (devaluación, desdolarización y default) el sistema financiero argentino quedó en una muy precaria situación de la que aún no se ha recuperado. Prácticamente, la mitad de sus activos están ... -
La confiabilidad de “Indicadores de la Nueva Economía”
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ene-2004)En el Editorial del número 7 señalábamos el acierto en nuestro pronóstico de la evolución en la cotización del dólar. Hoy queremos llamar la atención de nuestros amigos lectores sobre otro anticipo de nuestra publicación. ... -
Las cifras del PBI son dudosas
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2004)El mes pasado se dio a conocer una primera estimación de la evolución del PBI en 2003 que indicaría un incremento del 8,4%. Sin embargo, por razones metodológicas esa estimación es, cuanto menos, dudosa. En el cálculo ...